• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Diplomacia para la paz, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 8, 2009

Independientemente de la posición que se tenga tomada en el largo y doloroso conflicto palestino-israelí, la inmensa mayoría de los gobiernos del mundo está abogando en estos momentos por la suspensión de las hostilidades, exigiendo de Israel el cese de las operaciones militares y también de Hamas la paralización de sus ataques coheteriles. La mayor parte de la humanidad entiende que ese conflicto no tiene solución militar y por eso todos los sectores que se sienten capaces de actuar lo están haciendo en el sentido de procurar un alto a los horrores de la guerra, para restablecer los fueros de la diplomacia y de la búsqueda civilizada de soluciones que, para decirlo de una vez, pasan insoslayablemente por la creación del Estado palestino. Mientas este aspecto del problema no sea abordado con verdadera decisión por la comunidad internacional ­y en particular por Estados Unidos­, el justificado irredentismo palestino continuará alimentando las posturas más extremas, no sólo entre los árabes sino también entre los israelíes, acorralando, tanto en un bando como en el otro, a los sectores dispuestos a recorrer el camino de las soluciones pacificas y manteniendo bloqueadas éstas indefinidamente.

Dentro de este contexto, la expulsión del embajador de Israel por parte del gobierno venezolano, no es una contribución a los esfuerzos que se hacen hoy por procurar una suspensión de la confrontación armada. Por el contrario, va en sentido opuesto. Después de sesenta años de enfrentamiento entre árabes e israelíes, la experiencia demuestra que es absolutamente estéril cualquier aproximación a ese conflicto, sin tener en cuenta los infinitos matices que lo caracterizan y sin tratar de entender las razones y sinrazones de cada bando.

Pero, el gobierno venezolano, sin siquiera consultar otras opiniones en la región, donde florecen hoy tantas iniciativas integracionistas y pacifistas, y a sabiendas de que sobre este espinoso asunto las posturas prudentes, que no echen más leña a la candela, son las más convenientes, se ha apresurado, sin embargo, a dar un paso, la expulsión del embajador israelí, que acompaña la misma visión maniquea del gobierno de Bush, y que, tal como ésta, contribuye a mantener las cosas en el mismo callejón sin salida donde se encuentran desde mediados del siglo pasado.

Pero si bien internacionalmente no son comparables las responsabilidades de nuestro gobierno y del norteamericano, para la vida venezolana la expulsión del embajador de Israel podría estar cargada de muy sombrías consecuencias. En una sociedad tan polarizada como la nuestra, en la cual la línea divisoria separa visiones incondicionales en blanco y negro, la decisión tomada, acompañada de la presencia del Canciller y otros altos funcionario del gobierno en la mezquita de Los Caobos, dando a su postura política un incomprensible sesgo religioso, podría abrir la espita a conductas irracionales y a confrontaciones hasta hoy completamente ajenas a la venezolanidad. Aunque no sea sino por esta única razón, la acción del gobierno venezolano debe ser rechazada por la conciencia democrática del país.

Post Views: 3.875
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diplomaciaeditorialIsraelPalestinaTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025
    • La doble vara: Palestina como Estado y los pactos con exterroristas, por Ángel Monagas
      septiembre 26, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
      septiembre 22, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra "narcolanchas", según informe
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe a víctimas, afirma ONG
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad de expresión entre enero y agosto
    • Cabello dice que mantienen contacto con EEUU para "proteger" su embajada en Caracas

También te puede interesar

Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
agosto 22, 2025
Israel ignora advertencias internacionales y defiende plan militar para la Franja de Gaza
agosto 10, 2025
Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques...
      octubre 6, 2025
    • Crisis presupuestaria que afecta a Misión de la ONU es un golpe...
      octubre 6, 2025
    • Espacio Público registra 175 violaciones de libertad...
      octubre 6, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La cortesía se fue de viaje, por Tulio Ramírez
      octubre 6, 2025
    • ¿Son ilegales los aranceles de Trump contra Brasil?,...
      octubre 6, 2025
    • Departamos con el 36, por Gisela Ortega
      octubre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda