• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo cuatro unidades de radioterapia operan en el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | febrero 15, 2018

El Estado aún no ha pagado la deuda de cerca de 30 millones de dólares que mantiene con la empresa argentina Invap y con sus empresas afiliadas en Venezuela

Autor: Armando Altuve | El Pitazo


Los resultados recientes de una encuesta nacional que elaboraron los médicos de la Alianza Venezolana por la Salud (AVS) sobre la operatividad de los servicios de radioterapia del sector público concluyó que, hasta el 2 de febrero de 2017, que solo cuatro unidades operan de las 26 instaladas en los hospitales —Ministerio de Salud y del Instituto Venezolanos de los Seguros Sociales— operaban con fallas.

La capacidad atención en las unidades solo puede atender menos de 2.923, lo que implica una reducción de 84,6%. La razón: 16 aceleradores lineales y 9 bombas de cobalto están inoperativos y esas fallas disminuyeron la oferta anual a 23.077 pacientes. Solo el número de aceleradores lineales paralizados aumentó, en cinco años, de 11 a 16, lo que representa un incremento de 45%.

Esta situación podría incidir en un aumento de la cifra de mortalidad por cáncer, si el Gobierno no agiliza las diligencias con respecto al mantenimiento preventivo correctivo de los equipos de radioterapia y medicina nuclear que requieren, anualmente, cerca de 26.000 pacientes oncológicos del país para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.

*Lea también: Acción Humanitaria por Venezuela alimenta y atiende niños en extrema pobreza

Los equipos de radioterapia no han recibido mantenimiento preventivo y correctivo porque, desde el año 2016, el Ministerio de Salud no ha pagado cerca 30 millones de dólares que le debe a la empresa argentina Invap, y a sus empresas afiliadas en Venezuela, con la que firmó un contrato, en 2015, para garantizar la reparación, sustitución de piezas, acondicionamiento y actualización tecnológica de los aparatos. Aunque se asumió el compromiso de pagar en 2017, con fondos de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la cancelación se pospuso por los cambios en la directiva en la estatal. El incumplimiento de la deuda ha dejado al país con 54 de 58 equipos de radioterapia y medicina nuclear sin operar. Apenas 16 aún están operativos y 12 están operativos con fallas.

De los 58 aparatos, instalados en su mayoría en 2004 a raíz del convenio que firmó Venezuela con Argentina, hay 22 simuladores de los equipos de radioterapia de los cuales 19 están inoperativos y solo uno funciona, con fallas. Sin estas máquinas de soporte para el diagnóstico no se puede hacer análisis del tamaño, ubicación y extensión de tumor ni planificar el tratamiento; por ello, al no estar funcionando, los equipos de radioterapia no podrían usarse con efectividad y aumenta el riesgo de generar efectos secundarios al tratamiento. “Se puede decir que la red pública oncológica está en este momento 100% inoperativa”, enfatizan los médicos de la AVS en el informe.

Para seguir leyendo ingresa a El Pitazo 

Post Views: 2.636
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CáncerVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
La nueva zona económica binacional con Venezuela divide a Colombia en un debate político
julio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda