• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El petro no será la panacea a los problemas económicos del Gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Criptomoneda
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 18, 2018

El economista Jean Paul Leidenz duda que la criptomoneda petro, genere confianza en el mercado financiero y además afirma que adolece de claridad

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


El Gobierno nacional ha vendido el petro como el antídoto a todos los males que aquejan a la economía venezolana y, muy especialmente, que podrá burlar las sanciones impuestas por Estados Unidos o la Unión Europea; sin embargo, a juicio del experto en el área, Jean Paul Leidenz, hay una serie de implicaciones que no lo convierten en una “panacea”.

En entrevista a TalCual, el economista dijo que duda que la criptomoneda venezolana genere confianza en el mundo financiero. Una de las razones las atribuye a que aún no se ha explicado cómo los inversionistas podrán establecer el derecho de propiedad sobre estas monedas y las reservas petroleras que las respaldan.

*Lea también: Guerra: el bolívar pronto podría ser sustituido por otra moneda distinta al petro

Además, el petro adolece de legalidad pues la emisión de estos criptoactivos deben contar con la aprobación de la Asamblea Nacional, organismo que en varias ocasiones ha reiterado que el petro viola el artículo 3 de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, el cual contempla que las reservas petroleras de la nación no pueden ser colocadas en garantía de ninguna operación comercial o financiera.

El máster en Economía de la University College London, refiere que la capacidad del petro de burlar sanciones impuestas por EEUU a varios funcionarios del Gobierno venezolano “es limitada”, y que quienes estarían interesados en adquirirlos son inversionistas rusos y qataríes, no estadounidenses.

“Lo mas probable es que el petro no genere mucha confianza. Por sí mismo no va a frenar el tipo de cambio ni la espiral hiperinflacionaria, lo que se requiere es de una medida fiscal responsable y para eso hace falta una reforma económica. Crear una nueva moneda no va a frenar este problema, el petro podría ser un complemento a una serie de medidas estructurales, pero crear una nueva moneda no es la solución. (…) Deben adoptarse políticas fiscales sanas”, sugiere.

Impacto sobre el dólar paralelo

La divisa estadounidense en el mercado negro ha mostrado un comportamiento estancado en las últimas semanas, situación que los analistas endosaron a las expectativas por el nuevo precio del Dicom. Sin embargo, ya hace una semana de esto y el dólar no ha vuelto a dar saltos considerables.

*Lea también: Petro será utilizado como forma de pago de impuestos y servicios públicos

Al consultarle a Leidenz si esto tendría que ver con el petro, afirma que se debe a la poca confianza que existe en el bolívar, pero en absoluto a la criptomoneda.

El Gobierno anunció que el 20 de febrero comenzará la la emisión de 100 millones de petros, lo que equivale a unos 5.700 millones de dólares, de acuerdo con los datos preliminares.

Post Views: 7.757
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar paraleloEconomíaPetroSanciones EEUUVenezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda