• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Falta de mantenimiento y técnicos agrava problema eléctrico en el país, según Aviem

Ronald Uribe Publicado febrero 23, 2018
0
7.6K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

En los últimos días se han registrado diversas fallas en el sistema eléctrico nacional, que han causado molestias en la población por los inconvenientes con los equipos electrónicos y el transporte, esto en el caso de Caracas. Este 22 de febrero se produjo una dificultad en una subestación que dejó 11 estados sin luz. Ante eso, el ingeniero Winston Cabas adujo que el problema eléctrico es una combinación de factores, todos responsabilidad del Gobierno

Autor: Ronald Uribe


El presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería, Mécanica y profesiones afines, Aviem, Winston Cabas, aseguró que el sistema eléctrico del país es “inestable” y cualquier perturbación que ocurra, genera la interrupción del servicio para muchos sectores de la sociedad venezolana.

De igual forma advirtió que lo ocurrido en horas de la tarde de este 22 de febrero, cuando una sobrecarga en la subestación Yaracuy-La Arenosa, producto de un disparo de la línea 765 que abastece al occidente del país, dejó a 11 estados sin servicio por más de 15 horas, es resultado de la situación actual del sector: falta de mantenimiento, de planificación y la desprofesionalización del ramo, ya el recurso humano está migrando por la crisis en Venezuela.

Con esta sobrecarga -denunció- que se perdieron 4.000 MW y afectaron a los estados Zulia, Mérida, Táchira, Trujillo, Barinas, Portuguesa, Lara, Falcón,Carabobo  y Yaracuy

“Se están fugando, yendo el recurso técnico humano, que es el que ayuda a los ingenieros a realizar el mantenimiento del sistema”, alertó.

A pesar de la situación, Cabas asintió que el colapso general del sistema no ocurrirá. “Jamás habrá un apagón general” en Venezuela porque indicó que el mecanismo es integrado “y tiene la capacidad de desprender cargas”. Agregó que si las centrales termoeléctricas ubicadas en occidente funcionaran correctamente, la sobrecarga registrada en La Arenosa “solo habría afectado a cuatro estados”.

“Las fallas en el sistema eléctrico no son producto del sabotaje, ni de la iguana, ni del chigüire, ni de Donald Trump. Es producto de la desinversión, corrupción, falta de mantenimiento y la desprofesionalización”, insistió.

Manifestó que si se toman los correctivos necesarios al día de hoy, el sistema eléctrico nacional se podría recuperar entre 5 y 10 años, porque a su juicio, es necesario ampliar la capacidad de generación, realizar mantenimiento al sistema y sustituir la tecnología en las subestaciones “porque su tiempo útil se acabó”.

Recomendó a la ciudadanía desenchufar los equipos eléctricos de los hogares cuando existe una interrupción abrupta del servicio, ya que los daños ocurren cuando viene de nuevo la corriente. “Tengan paciencia”, finalizó.

Post Views: 7.617
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


ApagónAviemEnergía eléctricaFallasWinston Cabas


También te puede interesar
Incendió en subestación de Aragua provocó apagó en el centro del país
diciembre 14, 2018
Diputado Ronderos denuncia que Nueva Esparta ha pasado hasta 24 horas sin luz
noviembre 13, 2018
Zulianos sufren segundo apagón general en menos de un mes
octubre 24, 2018
Maestros en Bolívar reducen horarios de clases por la crisis
Leer siguiente

Maestros en Bolívar reducen horarios de clases por la crisis

Deja un comentario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Prohíben a la directora de la ONG Prepara Familia...
      febrero 22, 2019
    • Migración Colombia denuncia que Maduro ordenó soldar...
      febrero 22, 2019
    • China advierte que ingreso de ayuda humanitaria ocasionará...
      febrero 22, 2019

  • A Fondo

    • Guaidó ostenta perfil candidatural, pero por ahora...
      febrero 22, 2019
    • Escasez ya estaba instalada cuando llegaron las primeras...
      febrero 21, 2019
    • Del choque entre poderes hasta la posible confrontación...
      febrero 21, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda