• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tubérculos, la “salvación” de 67% de hogares venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | febrero 26, 2018

El consumo de tubérculos pasó de 9,0% en 2014 a 67% en 2017, la pérdida de poder adquisitivo ha llevado a las familias a eliminar de su dieta frutas, proteínas y hortalizas

Autor: Ariadna García | @Ariadnalimon


“La dieta tradicional continúa perdiendo calidad y cantidad”, alerta la Encuesta Sobre Condiciones de Vida Venezuela 2017 (Encovi) en su informe anual. Los hallazgos de este estudio revelan que el 80% de los hogares venezolanos viven inseguridad alimentaria y que el aumento en el consumo de tubérculos alcanzó la cifra más alta en los últimos cuatro años.

Para 2014 el 9,0% de los hogares compraba tubérculos, mientras que en 2015 esta tendencia alcanzó el 10,2%, en 2016 hubo un elevado aumento de 52,0% y en 2017 finalmente da un salto de 67%. La pérdida de poder adquisitivo ha obligado a sacar de la dieta las proteínas, frutas, hortalizas y alimentos que aportan los principales nutrientes; en algunos casos hay familias que solo se alimentan de yuca.

El consumo de estos tubérculos especialmente de yuca amarga, ha desencadenado en la muerte de ocho personas en el estado Aragua, solo en las primeras dos semanas de febrero de este año

* Lea también: En 2017 venezolanos emigraron en estampida

La compra de pollo pasó de 43% en 2016 a 34,3% en 2017, las carnes de 44,1% en 2016 a 39,9% en 2017, dentro de las proteínas, el pescado fue el único que tuvo un pequeño aumento al pasar de 32,3% en 2016 a 39,3% en 2017.

Dentro de las compras de las familias venezolanas las frutas se han vuelto inalcanzables, debido a los altos precios por la poca oferta y la hiperinflación, según Encovi 2017 en 2014 un 33,8% de los hogares incluía este rubro en su dieta, en 2015 se redujo a 28,7%, en 2016 a 18,8% y en 2017 a 11,5%.

Los investigadores de la encuesta ponen énfasis en el aumento de consumo de tubérculos y la dramática eliminación de hortalizas de la dieta, en ese sentido, en 2014 el 51,6% de los hogares compraba hortalizas, en 2015 pasó a 52,3%, en 2016 a 63,9% y en 2017 cayó a 34,4%.

La compra de harina de maíz disminuyó de 84% en 2016 a 73,6% en 2017. Encovi 2017, señala que la harina que se expende, en su mayoría importada, no está enriquecida con los nutrientes que exigen las regulaciones nacionales

Según, el estudio que realiza la Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Simón Bolívar y Universidad Central de Venezuela de 2014, el desayuno es la comida que más se omite y muy pocos meriendan.

“La dieta ha perdido cantidad, variedad y es anémica pues va con una disminución importante de micronutrientes, en particular de hierro”, manifiestan en el estudio. Asimismo, refieren que unos 8,2 millones de venezolanos ingieren dos o menos comidas al día y las comidas que consumen son de mala calidad.

En Venezuela seis de cada diez venezolanos han perdido en promedio unos 11 kilos por hambre.

Post Views: 7.970
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlimentaciónCrisis humanitariaEncoviEncovi 2017Venezuela


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es el FIR Maiquetía? Diferencias entre responsabilidad aérea y soberanía venezolana
      octubre 2, 2025
    • Correos filtrados revelan puente aéreo de narcotráfico entre Venezuela y Belice
      octubre 2, 2025
    • Trump centrará vigilancia en narcotráfico vía terrestre: «Veremos que pasa con Venezuela»
      septiembre 30, 2025
    • Gil agradece apoyo de Guterres en la ONU: él condena despliegue de EEUU en el Caribe
      septiembre 28, 2025
    • Canciller Gil ante la ONU: EEUU viola los derechos de Venezuela y sus propias leyes
      septiembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio de fiscalizaciones e inflación
    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin González
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina Rodríguez
    • Origen del mito de país rico que creemos ser, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Venezuela: el ataque que sacude el hemisferio, por Sahasranshu Dash
septiembre 26, 2025
Vicecanciller de Cuba descarta entrar en confrontación con EEUU si atacan a Venezuela
septiembre 25, 2025
No es cierto que organizaciones concluyeron que Venezuela no es país de tránsito de droga
septiembre 25, 2025
30 muertos, detenciones y torturas: el saldo de la represión tras las elecciones de 2024
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren...
      octubre 4, 2025
    • Director del FBI afirma que bloquean «cada dólar,...
      octubre 4, 2025
    • FAN realiza ejercicios militares "especiales": No podemos...
      octubre 4, 2025

  • A Fondo

    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025
    • Ascensos de militares del 4F: mensaje interno frente...
      octubre 4, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte...
      octubre 4, 2025

  • Opinión

    • De la amenaza creíble a la real, por Gregorio Salazar
      octubre 5, 2025
    • Más soluciones, menos parodia de guerra, por Stalin...
      octubre 5, 2025
    • A cinco años del “Reencuentro” con el Prado, por Valentina...
      octubre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda