• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Arreaza llama a Guyana al diálogo y respetar acuerdos para dirimir sobre el Esequibo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 2, 2018

La disputa entre Venezuela y Guyana continúa por el territorio Esequibo, luego de que la ExxonMobil encontrara un yacimiento importante de petróleo en el mar de esa tierra en 2015. Georgetown ha pedido celeridad en el caso, mientras Caracas llama a respetar el Acuerdo de Ginebra


El ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, considera que el Gobierno de Guyana pretende conducir la controversia sobre el Esequibo «hacia un callejón sin salida, generando falsas expectativas unilaterales», al plantear que el caso se dirima a través de la vía judicial, por lo que llamó a retomar los contactos bilaterales.

Así lo dijo Arreaza a través de su cuenta en Twitter, en donde hizo un llamado a su par guyanés, Carl Greenidge, a retomar lo más pronto posible las conversaciones, apegados al Acuerdo de Ginebra de 1966. Es de la opinión de que actuar de forma unilateral «es contrario al Acuerdo de Ginebra, es improcedente e imposibilita el avance hacia una solución a la controversia».

1/2 El Gobierno de Guyana pretende conducir la controversia sobre la Guayana Esequiba hacia un callejón sin salida, generando falsas expectativas unilaterales. El único camino para avanzar es retomar los contactos bilaterales, apegados siempre al Acuerdo de Ginebra de 1966

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 2 de abril de 2018

2/2 Le hemos comunicado al Canciller Greenidge de Guyana, la necesidad de reactivar cuanto antes nuestras conversaciones bilaterales de alto nivel. El unilateralismo es contrario al Acuerdo de Ginebra, es improcedente e imposibilita el avance hacia una solución a la controversia

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 2 de abril de 2018

El pasado jueves 28 de marzo, la cancillería envió una nota diplomática al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana. En dicho texto, el Estado venezolano «objeta expresamente el arreglo judicial como medio de solución de la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba, ya que violenta el preámbulo del Acuerdo de Ginebra de 1966, el cual establece, taxativamente, que la controversia debe ser ‘amistosamente resuelta en forma que resulte aceptable para ambas partes”.

En esa comunicación, además, el gobierno venezolano propuso a Guyana «reiniciar los contactos diplomáticos que permitan alcanzar una solución práctica y satisfactoria de la controversia territorial».

Este 1 de abril, el gobierno de Guyana advirtió a Caracas que si no cumple con el fallo que podría dictar la Corte Internacional de Justicia sobre el diferendo por el Esequibo, podrían haber sanciones en contra de nuestro país.

En días pasados, el responsable de la diplomacia guyanesa, Carl Greenigde, estuvo en La Haya para pedir a la instancia mundial de justicia que agilice los trámites para definir el diferendo por ese territorio y que tome en consideración el Laudo Arbitral de 1899, que para Georgetown es válido y legítimo, en el que Guyana toma posesión del Esequibo.

El mismo fue paralizado tras establecerse en la ONU el Acuerdo de Ginebra en 1966, en donde Venezuela y Guyana -a través de la figura del Buen Oficiante del ente mundial- buscarían una solución al problema.

A principios de 2018, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, decidió dar por terminada la labor y pasar el caso a los tribunales mundiales.

Post Views: 3.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Internacional de JusticiaEsequiboGuyanaJorge ArreazaONUVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte de la reconstrucción"
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas" procedente de Venezuela
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
    • Excarcelan a exalcalde larense Macario González
    • Cabello niega negociaciones con EEUU: "Nada puede poner en riesgo la revolución"

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Brasil intercepta avión "sospechoso de tráfico de drogas"...
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo,...
      noviembre 20, 2025
    • Soberanía constitucional, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 20, 2025
    • Europa decide, Mercosur espera: el acuerdo aún pendiente,...
      noviembre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda