• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Tarek William Saab no descarta más detenciones por el caso de PoliCarabobo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio Público
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | abril 2, 2018

El caso de PoliCarabobo pica y se extiende. Tarek William Saab, fiscal designado por la ANC, dijo que se encuentran investigando lo ocurrido y que no descarta que en estas pesquisas caigan más responsables


El fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, no descarta que haya más detenidos por el caso de PoliCarabobo del pasado 28 de marzo, en el que murieron 68 personas tras registrarse un motín en las instalaciones de ese centro de seguridad.

Tras esa aseveración, Saab explicó que se prevé que las investigaciones se extiendan por un lapso de 45 días para determinar, tanto las causas como si existen más personas involucradas en el hecho. Sin embargo, dijo que se estableció que en ese caso hubo negligencia por parte del subdirector de esa instancia, José Luis Rodríguez, quien junto a otros cuatro funcionarios, se encuentra detenido.

De igual forma, acusó que existe hacinamiento en las instalaciones policiales de todo el país y que según sus estadísticas, más de 25 mil privados de libertad esperan por el procedimiento judicial.

«Yo pude observar personas que tienen de dos a ocho años en las comandancias», según declaró a la emisora Unión Radio.

Indicó además que se encuentra en un proceso de diagnóstico para resolver el tema de que al menos el 30% de la fuerza policial no sale a la calle por estar custodiando a los presos dentro de los calabozos en las comandancias.

Para leer la nota completa, pulse aqui.

En horas de la mañana de este 28 de marzo, un motín registrado en la comandancia de la Policía de Carabobo tuvo como resultado la muerte de 68 personas: 66 privados de libertad y dos personas más.

Durante la incertidumbre generada por saber el estatus de los detenidos, familiares de los presos iniciaron una especie de protesta para saber qué era lo que había pasado, por lo que los cuerpos de seguridad respondieron con bombas lacrimógenas para dispersar y «calmar» la situación.

Según la Detusche-Welle, los medios nacionales estuvieron muy limitados en su cobertura, mientras que los extranjeros consideraron trágico lo ocurrido.

Tras varias horas de incertidumbre, el Gobierno venezolano -a través de un documento expedido por la Cancillería- solicitó a la Fiscalía iniciar las investigaciones correspondientes, tarea que después Tarek William Saab ratificó a través del Twitter.

Una de las primeras acciones tomadas fue la detención de cinco funcionarios de ese cuerpo de seguridad.

Por otro lado, se conoció que la autopsia que se practicó a los 68 fallecidos duró apenas 10 minutos, cuando el procedimiento por persona debe durar al menos hora y media.

Post Views: 3.488
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos HumanosdetenidosMotínPolicaraboboTarek William SaabVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
      octubre 20, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • Saab responde con ataques a Boric tras vincular a Caracas con asesinato de Ronald Ojeda
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
octubre 15, 2025
EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Venezuela y la crisis del multilateralismo, por Rafael Uzcátegui
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda