• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio prevé que caída de la actividad sea mayor al 25% en 2017



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comerciantes - organizaciones gremiales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 11, 2018

Más del 70% de los afiliados a la organización gremial, afirma que han tenido una caída considerable en las ventas en lo que va de 2018


La presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, dijo este miércoles en entrevista a TalCual que en 2017 el sector trabajaba con una caída del 25%, para este año prevén que esa cifra sea aún mayor.

“Ya veníamos trabajando con 25% de caída anual en el sector comercio. Las cifras para este año creemos que serán muchísimo más drásticas”, manifestó la vocera al tiempo que señaló que es urgente que el Gobierno tome medidas que corrijan la situación.

A juicio de Uzcátegui la hiperinflación “es la pulverización absoluta del poder adquisitivo del venezolano”. En ese sentido, señala que más del 70% de los afiliados afirma que han tenido una caída considerable en las ventas en lo que va de 2018.

“Venezuela está en una crisis profunda, no lo dice Consecomercio, lo dicen todos los bolsillos de los venezolanos que ven cómo sus ingresos no les alcanzan para cubrir las necesidades básicas que, por cierto, el Gobierno tiene en sus manos todas las herramientas para corregir y simple y llanamente no entendemos por qué no lo hace”, cuestionó.

* Lea también: AN asegura que los precios se dispararon 8.878% desde marzo del año pasado

El 45% de las empresas cerró en 2017, debido “a los actos vandálicos que se llevaron a cabo el año pasado”, según explica la representante gremial.

Venezuela sí tiene con qué

Este miércoles Consecomercio llevó a cabo un encuentro con representantes de cámaras binacionales de países como EEUU, Canadá, Europa, de América Latina y de Asia, para “dinamizar el comercio” entre Venezuela y otras naciones.

“Venezuela tiene un gran potencial, tenemos 70% de capacidad ociosa en nuestra industria que está esperando por la oportunidad de tener flujo de materia prima para poder reactivarse. Las características del intercambio que ha tenido Venezuela han sido fundamentalmente en las importaciones, queremos abrir las posibilidades de exportación”, explicó.

Otros males que atacan al sector

La escasez de efectivo merma la actividad comercial en el país, advierte Uzcátegui. Asimismo, sostiene que Venezuela posee menos del 3% de la masa monetaria, cuando en cualquier país los normal es un 30%.

A esto se suma la caída de las importaciones que de acuerdo a la vocera “este año ha sido drástica”. En 2017 las importaciones representaron 12.000 millones de dólares, “este año se perfila que van a ser muchísimo menos”, añade.

* Lea además: Venezuela entre los principales destinos en las exportaciones de Panamá

¿Y qué pasa con Panamá?

“La ruptura con Panamá nos limita la capacidad de importación y exportación, porque las relaciones comerciales con este país ya se habían disminuido considerablemente. Por supuesto que nos afecta, nos afecta muchísimo, pero dada las limitantes que tenemos”, aclara, en relación a la medida del Gobierno venezolano de romper relaciones comerciales con Panamá durante 90 días.

A su criterio no solamente la interconexión aérea se ha visto afectada, sino también las importaciones de alimentos y medicinas que venían por esa vía. “Esperamos que esa situación cambie, así como se están reactivando las relaciones con Aruba, Curazao y Bonaire, que también se recupere la relación con Panamá que es necesaria para nuestro país”, exhortó.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.184
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomercioEconomíaInflación


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
    • "Está sereno, fuerte y firme": esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
    • Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU

También te puede interesar

PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
septiembre 5, 2025
Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención...
      octubre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales...
      octubre 9, 2025
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda