• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Le dan más poder al Ministro de Petróleo para “recuperar la producción”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PDVSA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 15, 2018

En la Gaceta Oficial N° 41.376 se establece una ampliación de los poderes del encargado de la cartera petrolera, quien podrá establecer normas y procedimientos, así como medidas especiales de contrataciones


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó “amplias facultades” al ministro de Petróleo para efectuar cambios en la industria de los hidrocarburos y en las contrataciones, en un intento por lograr un “aumento de las capacidades productivas” de la estatal Pdvsa, reseñó la agencia Reuters.

La medida se hace pública dos días después de que se conociera que los socios de Pdvsa en Rusia y China están solicitando con urgencia que sea removido el actual presidente de la estatal petrolera venezolana, Manuel Quevedo, al considerar que no tiene la experiencia necesaria para asumir las riendas de una compañía como esa.

La producción de crudo de Venezuela cayó a 1,586 millones de barriles por día (bpd) en febrero, su nivel más bajo desde la década de 1950, de acuerdo con las más recientes cifras reportadas a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá: 1. Crear, suprimir o efectuar modificaciones a las empresas del sector público industrial petrolero, incluida Petróleos de Venezuela S.A., y sus empresas filiales”, según el decreto número 3.368, de fecha 12 de abril, visto por Reuters.

El texto no menciona al actual titular de la cartera de petróleo, el mayor general Manuel Quevedo, quien también preside la petrolera venezolana.

Más tarde, Pdvsa dijo en un comunicado que Quevedo presentó el alcance de la decisión a sus socios de la Faja Petrolífera del Orinoco y de otros proyectos. Al encuentro asistieron la francesa Total, la noruega Statoil, la estadounidense Chevron, la rusa Rosneft y la China National Petroleum Corp (CNPC), entre otras.

Pdvsa agregó que el instrumento permitirá reorganizar las operaciones y minimizar la burocracia tanto en la estatal como en sus empresas mixtas. “En conjunto con Pdvsa vamos implementar las medidas e incrementar la producción”, dijo el representante de Rosneft, Pavel Kamenets, citado en la nota.

El decreto establece un “Régimen Especial” y temporal hasta el 31 de diciembre, prorrogable por un año, para la gestión y administración de la industria petrolera.

“El Ministro del Poder Popular de Petróleo podrá (…) Establecer normas y procedimientos especiales de contratación por categoría de productos, bienes o servicios”, agrega el texto publicado en la Gaceta Oficial. Según el documento, el ministro podrá establecer normas y procedimientos, así como medidas especiales de contrataciones de productos, bienes o servicios.

Además, autoriza a Pdvsa a contratar con el esquema de consulta de precios, “independientemente del monto”, la compra de crudo y derivados, la ejecución de obras y fletes de buques.

También contempla la “contratación directa” para la compra de repuestos para perforación, servicios de pozos, instalaciones de bombeo, estaciones de producción, sistemas eléctricos, oleoductos, gasoductos, poliductos, y realizar obras de infraestructura.

En un artículo, ordena a todo el personal especializado, técnico, administrativo y obrero que se encuentre en actividades de “comisión nacional o internacional” a reintegrarse a sus puestos naturales de trabajo.

 

Post Views: 10.773
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel QuevedoNicolás MaduroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
      agosto 24, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Transparencia Venezuela: 36 tanqueros furtivos rondaron puertos petroleros venezolanos
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
    • Fallece Luis Alberto Lamata, director venezolano de cine, profesor y productor

También te puede interesar

Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
Cancillería acusa a Guyana de «maniobra» para «sembrar inestabilidad» en la región
agosto 22, 2025
Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda