• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mientras el salario mínimo subió 1.200% en un año, la inflación se disparó 13.000%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

2022
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | abril 30, 2018

Economistas y analistas coincidieron en señalar que el aumento de salario mínimo decretado este 30 de abril acelerará la inflación, que podría ser de al menos 100% en abril y mayo 


La disparidad es evidente y luce imposible de corregir: por más alzas de salario que se decreten, el incremento nunca podrá dar alcance a la inflación sino que por el contrario, es un incentivo para que los precios se disparen con mayor velocidad.

Henkel García, director de la firma Econométrica, señala que de acuerdo con las estadísticas dejan claro que mientras los decretos del gobierno han elevado el salario mínimo en 1.200% en los últimos 12 meses, en ese mismo período la inflación ha alcanzado el 13.000%.

El gobierno elevó este 30 de abril el salario mínimo en 155% mientras que el ingreso integral subió 95%; alza que será retroactiva para la última quincena de abril.

“Así de devastador es el proceso hiperinflacionario y con este aumento de salario va a pasar lo mismo que con los anteriores”, señaló García, en abierta alusión a que el alza reciente ya fue engullida por la inflación.

*Lea también: Salario en Venezuela es de tres dólares, según la Asamblea Nacional

“Hasta que no haya un cambio de modelo que se traduzca en más producción y poder de compra seguirá todo igual. En el pasado productividad e importaciones le daba poder de compra al salario, pero a partir de 2012 es toda una debacle. Se ha perdido dos terceras partes del producto disponible per cápita”, acotó el analista.

Reiteró que si este tipo de anuncios no viene atado a otros que representen un alivio para la producción, se mantendrá el círculo vicioso de más inflación y más escasez.

Igual percepción tiene la economista Anabella Abadí, de la consultora ODH, para quien el aumento del salario mínimo “no ayudará a recuperar la caída en el poder de compra del bolívar, pues no compensa la hiperinflación que nos agobia, y sin duda ninguna generará mayores presiones inflacionarias”.

En efecto, los aumentos de salario decretados por el gobierno distan mucho de compensar la caída del poder de compra, que según los analistas ha caído 95% en los últimos cinco años.

A su vez, el economista Luis Oliveros señala que el alza empeora la situación actual, dejando claro de paso que el gobierno prevé una inflación de al menos 100% para abril y mayo.

“Lo que el gobierno hace es retroalimentar la inflación, por lo que va a seguir aumentando”, destacó, al tiempo de asegurar que en los próximos meses se podrían dar aumentos mensuales en la medida que la hiperinflación se acelere.

*Lea también: Crisis de aerolíneas nacionales amenaza con aislar aún más al país

Post Views: 5.837
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HiperinflaciónPreciosSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • «Murió el salario mínimo»: Trabajadores reclaman por aumento de bonos sin incidencia salarial
      mayo 1, 2025
    • Salario mínimo en el olvido: Maduro aumenta «ingreso indexado» con bono de guerra en $120
      abril 30, 2025
    • Venezuela cumple 1.120 días con el salario más bajo de América: $1,75 mensuales
      abril 9, 2025
    • Tres años sin aumento: Maduro promete que dinero de impuestos irá a ingreso integral
      abril 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro en tiempos del Antropoceno
    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado a Haití
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones no son justicia"
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
marzo 15, 2025
OGP de Cedice: la inflación en febrero subió 20,35% en bolívares y bajó 0,84% en dólares
marzo 7, 2025
Provea denuncia que el salario mínimo cumple tres años estancado
marzo 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende hasta febrero de 2026 el TPS otorgado...
      julio 20, 2025
    • Edmundo González sobre canje con EEUU: "Estas excarcelaciones...
      julio 20, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír...
      julio 20, 2025

  • A Fondo

    • Deportaciones y detenciones dejan a decenas de niños...
      julio 20, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025

  • Opinión

    • Prejuzgar, por Gisela Ortega
      julio 21, 2025
    • Imaginación “desde abajo”: repensar el futuro...
      julio 21, 2025
    • El cierre del “Museu de l'Art Prohibit”, por Valentina...
      julio 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda