• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Miguel Pizarro: hay que defender el voto para que sea respetado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

aumento salarial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | mayo 2, 2018

El diputado e integrante de Primero Justicia, Miguel Pizarro, dice que el voto es una de las armas más importantes que tenemos, pero insiste en que en las elecciones del 20 de mayo no será respetado


-Qué está haciendo concretamente la unidad para lograr las condiciones electorales

– Hablar de las condiciones electorales a veces como discurso es muy vacío. Hay quienes te dicen que las comisiones electorales son que nos cambien el CNE, el niño Jesús no existe. Creo que son cosas mucho más mundanas Le pongo dos ejemplos tinta indeleble para que no te puedan inflar los votos, Para evitar el voto múltiple Que el sorteo de los coordinadores centro sea abierto y transparente para que no sea militantes del PSUV.

Ahora hay que hacer más de lo que se está haciendo Y eso pasa en primer lugar por la pedagogía Cuánto políticos estamos hoy recorriendo, conversando, analizando, discutiendo, explicando y cuántos políticos están haciendo eso sólo por sus redes sociales y ruedas de prensa, No basta nada más con el diagnóstico correcto Un país como el nuestro requiere que tú seas empático y practiques la pedagogía in situ, No que seas el Dios del Olimpo que baja cada cierto tiempo a dónde están los mortales.

­-¿Cuestiona lo que se está haciendo afuera?

Creo que está muy bien todo lo que se está haciendo afuera. Una de las cosas para mejorar las condiciones es la presión internacional Pero hace falta un pivote de esa presión interna  La parálisis de la política ha hecho que se esté diluyendo quién es responsable de la crisis porque el ciudadano no está acompañado por nadie que le indique, que le señale quién es el responsable de la crisis. Ese que no está al lado del ciudadano, acompañándolo la pelea, también es culpable de la crisis.  El Frente Amplio no nace para llamar a la abstención, nace para pelear por condiciones para la elección

-El frente nació diciendo que iba a llamar a la abstención activa

-Hay palabras que aunque las pegues no pegan Yo creo que más que en la abstención se trata de la defensa del voto, de la elección  limpia. Ahora se llama a la abstención cuando lo que tienes enfrente es una elección, pero lo que tenemos enfrente es un simulacro electoral Tiene fecha y tiene resultados ahí tal como está la cosa usted no elige. No creo en la abstención como concepto Aunque en esta elección estoy llamando a no votar creo que el voto es un instrumento que hay que utilizar, es una de las herramientas más importantes que tenemos.

-No están renunciando de alguna manera a ese voto

A lo mejor el camino ideal era desde adentro ilegitimar el proceso e intentar propiciar una crisis de ese proceso electoral, ahora las condiciones políticas no permitieron que ese fuese el camino. Sin embargo, participar hoy es una estafa, porque no puedes garantizar que se respete el voto de cada ciudadano, donde no es competitiva una elección donde ellos tienen  votos múltiples y la gente que está fuera del país no puede votar.

Ahora si no se logró un acuerdo en República Dominicana donde las condiciones electorales eran la clave, como ahora te metes en unas elecciones. Como si dices que si las Naciones Unidas o la Comunidad Europea no vienen te retiras, pero cuando dicen que no vienen cambias el discurso y dices que la única observación importante es la de los venezolanos en los centros de votación. Qué decían las encuestas en Lara y cómo terminó eso después. Qué pasó en Bolívar. Dicen que tenemos mejores condiciones que en el 2015, pero no puedes controlar el voto múltiple, los que están en el exterior no pueden votar. Así no se puede participar.

*Lea también: Daniel Santolo: la votación masiva es la única que puede derrotar a este Gobierno

Post Views: 5.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AbstenciónEleccionesMiguel PizarroVotar o No VotarVoto


  • Noticias relacionadas

    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos alcaldes electos en Venezuela
      agosto 14, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Capriles asegura que la abstención no es el camino «por eso estoy aquí»
      julio 27, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González

También te puede interesar

Constitución y soberanía popular, por Douglas Zabala
julio 11, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
25 Mayo es igual al 27 Julio: Abstención, el enemigo mortal, por Ángel Monagas
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda