• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil traslada a más de 800 venezolanos a albergues de Boa Vista



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos en Boa Vista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Hurtado | mayo 6, 2018

Unos 225 militares trabajaron en el registro y desplazamiento de los emigrantes venezolanos que estaban acampados en la plaza Simón Bolívar de Boa Vista


Las autoridades brasileñas iniciaron este domingo una operación en la ciudad de Boa Vista para trasladar a más de 800 venezolanos que dormían en una plaza hasta diversos albergues de la capital del estado de Roraima, punto de llegada para muchos de los que huyen de la crisis en ese país caribeño.

Unos 200 militares y 25 guardias civiles trabajaron desde primera hora de la mañana para el registro y desplazamiento de los venezolanos que estaban acampados en la plaza Simón Bolívar de Boa Vista, ciudad que tiene 330 mil habitantes y es una de las capitales regionales más pobres del país, reseñó la agencia Efe.

*Lea también: ConocoPhillips prevé tomar activos de venezolana Pdvsa en El Caribe

Los inmigrantes fueron trasladados en autobuses hasta el albergue Latife Salomão, inaugurado el pasado 24 de abril, y al de Santa Tereza, que tiene capacidad para 500 personas y fue abierto este domingo para recibir a los venezolanos, reseñó Efe.

«Todos los que están en la plaza Simón Bolívar serán recibidos en esos dos locales temporales porque tienen capacidad suficiente para todas esas personas, porque hay 900 plazas disponibles», sostuvo el coronel Swami Fontes, en declaraciones recogidas por el portal de noticias G1.

El pasado viernes las autoridades brasileñas trasladaron desde Boa Vista a otros 233 ciudadanos de esa nación caribeña que han decidido intentar rehacer sus vidas en Sao Paulo y Manaus, dos estados que están recibiendo inmigrantes con el fin de reducir la concentración en la capital de Roraima.

En Boa Vista aún quedan muchos otros venezolanos y alrededor de seis mil están en una situación de «vulnerabilidad», según calculan las propias autoridades brasileñas.

Unos cuatro mil están en los albergues instalados por el Gobierno y centenas siguen durmiendo en las calles de Boa Vista a la espera de que se abran nuevas plazas en esos refugios o se concluya la instalación de otros.

Las autoridades calculan que en los últimos meses han ingresado por el estado de Roraima unos 40 mil venezolanos y la intención del Gobierno de ese país es distribuir por otras zonas de Brasil a unos 15 mil venezolanos este mismo año, a fin de minimizar el impacto de esta ola migratoria en Boa Vista.

Lea también: ONU suspende entrega de bonos alimenticios a venezolanos en Cúcuta

Post Views: 4.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEmigrantesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda