• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobernador de Florida pide actuar contra Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rick Scott
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2018

Desde Florida, llaman a las demás entidades de Estados Unidos a «cerrar filas» para provocar  la salida de Nicolás Maduro del poder


El gobernador del estado de Florida en Estados Unidos, Rick Scott, exhortó a los demás mandatarios regionales de esa nación a «tomar medidas» como las que implementó en esa entidad contra el «régimen brutal» del presidente Nicolás Maduro.

A través de una misiva, Scott resaltó que si todos se unen «contra la brutalidad de Maduro podemos marcar el comienzo de la paz y la democracia para las familias en Venezuela».

Lea también: “Pa’l carajo”, la diplomacia contra EEUU que exhibió Maduro en Trujillo

Según su opinión, es un deber de los estadounidenses «apoyar a aquellos que son oprimidos por dictadores».

Scott insistió en que durante los últimos años el estado de Florida «ha estado en oposición directa al régimen brutal de Maduro y sus esfuerzos por robarle al pueblo de Venezuela su libertad».

Esta exhortación de Scott se produce antes de la celebración el próximo domingo de las elecciones presidenciales en Venezuela, unos comicios que tanto la Iglesia católica como agrupaciones políticas y Gobiernos extranjeros han pedido que se suspendan por no contar con garantías.

De hecho, los senadores demócratas estadounidenses Dick Durbin, líder de la minoría en el Senado, y Bob Menéndez exigieron este 15 de mayo «atrasar» las próximas elecciones en Venezuela para que sean «libres y justas».

Lea también: Diosdado Cabello insiste en que EEUU busca impedir elecciones del 20M

«Hacemos un llamado para exigirle al presidente (de Venezuela, Nicolás) Maduro y a su Gobierno que atrasen las elecciones al menos por seis meses para permitir una campaña legítima y un proceso electoral que cumpla con los estándares internacionales determinados», apuntaron los senadores en un comunicado.

Scott recordó en la carta que la Administración del presidente Donald Trump impuso recientemente sanciones económicas a aquellos que «se han beneficiado de la toma de poder del régimen».

Con información de EFE

Post Views: 3.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUNicolás MaduroRick ScottSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
      octubre 9, 2025
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
      octubre 9, 2025
    • Arriban a Venezuela 197 migrantes deportados de EEUU, entre ellos cuatro niños
      octubre 9, 2025
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU
      octubre 8, 2025
    • Maduro sobre comunicación con EEUU: «El día que no la tengamos, no la tenemos y punto»
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma líder de UBCH que acusó a su hija
    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras ruptura de tubo matriz en El Hatillo
    • Antigüedad y falta de mantenimiento afectan sismorresistencia de edificaciones en el país
    • Trump afirma que en "narcolanchas" destruidas había droga para matar a 25.000 personas
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas

También te puede interesar

¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
octubre 8, 2025
EEUU evita sopesar supuesto plan para atentar contra su embajada en Caracas
octubre 7, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
Exiliados piden a Trump diferir la deportación de los venezolanos tras el fin del TPS
octubre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carmen Pinto es sentenciada tras denuncia de la misma...
      octubre 9, 2025
    • Unos 20 lesionados y más de 30 casas colapsadas tras...
      octubre 9, 2025
    • Antigüedad y falta de mantenimiento afectan sismorresistencia...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda