• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Instituto checo alerta el “recrudecimiento de la represión sistemática” en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2018

Desde el observatorio de DDHH acusan al régimen de Nicolás Maduro de haber iniciado una “férrea persecución contra miembros activos de las Fuerzas Armadas y de su entorno familiar»


Este martes 29 de mayo en la República Checa el observatorio de derechos humanos del instituto Casla, alertó sobre la posibilidad de un “recrudecimiento de la represión sistemática” en Venezuela por parte del gobierno de Nicolás Maduro, en contra de la disidencia.

La organización internacional dirigida por la abogada venezolana asilada en el país checo Tamara Sujú, denunció la detención arbitrarias a representantes de la oposición, torturas y la desaparición forzada de disidentes, que han recrudecido en los últimos días.

Desde el observatorio de DDHH acusan al régimen de Nicolás Maduro de haber iniciado una “férrea persecución contra miembros activos de las Fuerzas Armadas y de su entorno familiar y de amistad, que suman hoy más de 40 personas detenidas y por lo menos cuatro civiles desaparecidos”.

Entre los detenidos se encuentran los generales Pedro Naranjo Suárez y Nelson Morales Guitian, mientras que entre los civiles figuran Jorman Ortiz, Hebert Ramírez y José Marulanda.

El instituto Casla alertó sobre el uso de “la desaparición forzada” de familiares y amigos de personas que están siendo perseguidas y al no dar con su paradero o lograr su captura se llevan a sus allegados por varios días.

Señalaron al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), a la Dirección General de Contra Inteligencia Militar (Dgcim) y al Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalistas (Cicpc), como los organismos responsables de cometer estos delitos.

En reiteradas oportunidades esta institución ha presentado ante la Corte Penal Internacional (CPI) denuncias contra el actual Gobierno venezolano, por presuntamente incurrir en delitos de torturas y represión.

Casla remitió en enero al CPI un último expediente con 38 nuevas denuncias de malos tratos y torturas en Venezuela, basadas en los testimonios de las supuestas víctimas.

Con información de EFE

*Lea también: Foro Penal asegura que excarcelación de Holt demuestra que era un “rehén” de Maduro

Post Views: 2.186
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHRepresión


  • Noticias relacionadas

    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025
    • En datos | Lo que registra el nuevo informe de la Misión de Determinación de Hechos
      septiembre 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
agosto 14, 2025
Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
agosto 13, 2025
Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
agosto 13, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda