• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Lacava planteó negociar liberación de los sobrinos Flores por Joshua Holt



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Lacava gobernador de Carabobo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2018

Un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional resaltó en que no se ofreció nada para lograr la liberación de Holt. El presidente estadounidense Donald Trump supo el viernes 25 de mayo de la puesta en libertad del reo


Atenuar las sanciones de Estados Unidos a Venezuela y la libertad de los sobrinos Flores, sentenciados en Nueva York por tráfico de drogas, fueron temas que estuvieron planteados en las negociaciones que el gobernador de Carabobo Rafael Lacava, llevó a cabo en Washington durante el mes de marzo.

Así lo revela un despacho de la agencia The Associated Press que cita al senador de Tennessee Bob Corker, presidente de la comisión de relaciones Exteriores, afirmando que “todo eso estuvo en discusión, pero les dijimos que eso no ocurriría”.

Todo esto se conoció en medio de las reacciones en los Estados Unidos luego de la libertad de Joshua Holt, el fin de semana:

“Nada fue pedido, nada fue dado”, a cambio de la libertad de Holt, asegura el senador.

Un funcionario del Consejo de Seguridad Nacional resaltó en que no se ofreció nada para lograr la liberación de Holt. El presidente estadounidense Donald Trump supo el viernes 25 de mayo de la puesta en libertad del reo.

*Lea también: EEUU considera la liberación de Holt como “gesto” con miras a un eventual diálogo

Además de dar la bienvenida al regreso de Holt, el secretario de Estado, Mike Pompeo, destacó que la «política de Estados Unidos hacia Venezuela permanece intacta”.

«Estados Unidos sigue firme en su apoyo al pueblo venezolano y a sus esfuerzos para regresar a la democracia”, dijo en un comunicado.

La madre de Holt incluyó en sus agradecimientos a Wilmer Ruperti, el magnate con muy buenas relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, debido a que contribuyó a mantener la seguridad de su hijo durante su prisión.

Ruperti voló a la ciudad de Salt Lake, en Utah, para conocer a la familia Holt y había estado sufragando los gastos de abogados del misionero detenido en Caracas. Cuando su relación con el caso fue revelada por la prensa trajo escepticismo debido a que Ruperti fue también el financista de los gastos legales de los sobrinos Flores.

Lacava, contraparte en las negociaciones, acompañó al senador Corker y al propio Holt desde Caracas de regreso hasta Washington en un avión propiedad de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El presidente Donald Trump habló telefónicamente el viernes con el senador Corker, quien estaba en Caracas y lo hizo brevemente con Lacava “para expresar su aprecio por la libertad de Holt”, según confirmaron dos funcionarios de EEUU.

Holt, que ahora tiene 26 años, viajó a Caracas en junio de 2016 para casarse con Thamara Caleño, una mormona de orgen ecuatoriano y nacionalizada venezolana que conoció en internet mientras intentaba mejorar su español.

La pareja estaba esperando por la visa de Caleño para viajar a Estados Unidos cuando fueron arrestados en apartamento de la familia en un complejo de viviendas oficiales, y fueron acusados por el Gobierno de Nicolás Maduro por conspiración y tenencia de armas de guerra.

Post Views: 9.629
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJoshua HoltNarcosobrinosRafael Lavaca


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
    • Papa pide afrontar los problemas de la vida siguiendo ejemplo de los santos venezolanos

También te puede interesar

“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
septiembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas...
      octubre 20, 2025
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia:...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda