• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

UCV fue lugar para el debate ante el fraude electoral



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 31, 2018

Los ponentes del evento llamaron a la unidad nacional para rescatar la democracia en Venezuela ante los resultados del proceso electoral del pasado 20 de mayo


La academia, estudiantes, gremios, sindicatos, movimientos vecinales, dirigentes políticos y organizaciones no gubernamentales se dieron cita, este jueves 31 de mayo, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela (UCV) donde exhortaron a los venezolanos a rescatar la esperanza y a defender los valores democráticos.

Durante las cuatro horas que duró el encuentro denominado Ante el fraude electoral, en la UCV renace la esperanza,  la emoción estuvo bajo las “Nubes acústicas de Calder”. Los ponentes llamaron a la unidad nacional para hacerle frente a lo que tildaron de régimen autoritario.

El presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV), Víctor Márquez, durante su discurso de apertura del acto destacó que “más allá del fraude del 20 de mayo, tenemos el objetivo de levantarnos y sacar del poder a quienes han destruido a Venezuela”.

“Nuestro llamado es a la unidad nacional para rescatar la democracia, es tiempo de reencuentro. Los que acudieron a la vía electoral y los que convocaron a la no participación debemos unirnos. Nos están quitando el país y debemos reaccionar. Es tiempo para la disposición a la lucha, de exigir coherencia, de renunciar a aspiraciones personales, de luchar para restituir el estado de derecho y conquistar de nuevo la garantía al sufragio”, señaló Márquez.

*Lea también: Ortega: OEA tiene aval suficiente para respaldar informe por delitos de lesa humanidad

En ese sentido, aseguró que la lucha es “por los pasan hambre, por los que no tienen medicamentos, nuestro compromiso es con la democracia, no toleraremos más el abuso contra la protesta pacífica. Nuestra lucha es para el retorno de los que se han ido del país, para la liberación de los presos políticos. Nuestra lucha es por los caídos en manos de la represión».

“Miremos hacia el futuro”

La rectora de la Universidad Central de Venezuela, Cecilia García Arocha, durante su discurso señaló que “es necesario superar el plebiscito del 16 de junio de 2017 y las elecciones del 20 de mayo, pasar la página y seguir adelante. No podemos seguir el ejemplo de un Gobierno que no hace otra cosa que mirar hacia el pasado”.

Arocha calificó de “fraudulento”, el reciente proceso electoral debido a que fue convocado  por una Asamblea Nacional Constituyente “que no reconocemos la mayoría de los venezolanos. Fueron unos comicios con alto índice de no participación que indica que muchos venezolanos no estaban de acuerdo con ese proceso. Esa baja participación refleja un cansancio colectivo frente a la situación política del país”.

Hizo un llamado a rescatar la institucionalidad del país y elevar el debate político. Asimismo instó a la unidad de todas las personas, pero sin considerar que todos deben pensar de la misma manera debido a que eso atenta contra la pluralidad.

“La unidad va de caminar juntos para alcanzar objetivos de interés grupal, desde la perspectiva de que el país necesita que se aborden temas de interés social, donde se deben afinar criterios (….)”

“Falta liderazgo”

Al exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Luis Ugalde, le parece “una burla cruel” que el presidente de la República, Nicolás Maduro pretenda seguir 6 años  en el poder. “No se pueden esperar meses o años para obtener respuesta a la emergencia humanitaria del país, ni tampoco considero correcto que se espere que las respuestas o el cambio partan del mismo Gobierno. Hay que actuar cuanto antes”.

A juicio del padre Ugalde todos los venezolanos “tenemos que nacer de nuevo con una gran fuerza espiritual para romper barreras sociales y corrupciones. No solo los partidos políticos necesitan nacer de nuevo, sino todos nosotros y las instituciones”.

Asimismo pidió a los líderes políticos opositores no dejarse engañar con diálogos “calculados para no cambiar y con pequeñas concesiones de perdonavidas dictatoriales, sin restituir nuestros plenos derechos humanos”.

*Lea también: Cinco mil personas esperan por trasplante a un año de suspensión del programa

Por su parte, el activista de Provea, Inti Rodríguez, es partidario de retomar la calle, además de construir un movimiento amplio que mediante la protesta pacífica unifique la lucha. “Un movimiento que reconstruya la esperanza, pero también la rebeldía de los venezolanos”.

“Esta dictadura ha condenado a la miseria a millones de venezolanos, más del 80 % de la población es pobre. Los hospitales están colapsados, los servicios públicos, el país vive situación de hambre (…)  Si la dictadura de Maduro continúa un año más significa la definitiva erosión de los derechos de los venezolanos, la condena a que millones de jóvenes sigan huyendo de la miseria”, enfatizó el activista de derechos humanos.

En el evento también tuvieron un derecho de palabra la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo, el profesor de Derecho Constitucional de la UCV, Julio Fernández, dos representantes del Movimiento estudiantil y Pilarica Romero en representación del Frente Amplio de Mujeres.

Post Views: 3.491
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EleccionesUCV


  • Noticias relacionadas

    • Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
      agosto 16, 2025
    • Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
      agosto 14, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Víctor Rago: UCV impulsa debate clave sobre financiamiento y renovación curricular
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Universidades y ME instalarán mesa de trabajo para discutir modalidades de ingreso
julio 25, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda