• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según ex ministra de Lula, América Latina permitió catástrofe en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

Marina Silva afirmó que los países de la región deben articularse para desarrollar una acción integrada para ofrecerle socorro humanitario a Venezuela.


La líder ecologista brasileña y precandidata a las elecciones presidenciales de octubre Marina Silva afirmó hoy que América Latina no supo reaccionar a tiempo para evitar la actual catástrofe humanitaria en Venezuela.

«América Latina podía haberse articulado mejor para impedir lo que ya tenemos, que es una catástrofe humanitaria en Venezuela», aseguró la tercera candidata más votada en las elecciones presidenciales de 2010 y de 2014 en Brasil en una rueda de prensa que concedió en Río de Janeiro a corresponsales extranjeros.

Según la exministra de Medio Ambiente del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y líder y fundadora del partido Red Sustentabilidad, lo que pueden hacer ahora los países de la región es articularse para desarrollar una acción integrada para ofrecerle socorro humanitario a Venezuela.

*Lea también: Europarlamento enviará misiones a frontera de Venezuela con Colombia y Brasil

«Y también necesitamos salidas que sean mediadas, que sean negociadas diplomáticamente, y que se esfuercen para sacar a Venezuela del caso que está viviendo: del caos económico, del caos democrático y del caos político», aseguró la exsenadora y exministra, a quien los sondeos ubican entre el tercero y el quinto lugar en la intención de voto para las próximas elecciones.

Sin llegar a defender la actual política brasileña de presionar al Gobierno de Nicolás Maduro para que promueva reformas políticas en Venezuela, Silva se dijo crítica de las políticas de los entonces gobiernos del Partido de los Trabajadores (PT) en Brasil de defensa de Venezuela por simple identidad ideológica.

«Brasil es un país que defiende principios como la democracia y los derechos humanos y en Venezuela se está están violando los principios democráticos y se están violando los derechos humanos. Nadie puede renunciar a sus principios por una identidad ideológica», afirmó.

*Lea también: Gobierno presiona a la Corporación Andina de Fomento para que le preste $130 millones

Silva afirmó que nadie puede decir que Venezuela vive un régimen democrático si en las últimas elecciones grupos armados y el propio Ejército estaban en las calles para impedir que los electores votaran por candidatos de oposición al Gobierno.

Agregó que considera que Brasil tiene que asumir un papel de líder y ejemplo en América Latina pero que en este momento no consigue ejercerlo por su propia crisis.

«El papel de Brasil es liderar en América Latina por su ejemplo, algo que no hemos podido hacer porque en este momento Brasil está perdido en una crisis económica, en una grave crisis de valores y en una crisis política, y por eso se ha volcado mucho a sus problemas internos y no hemos conseguido cumplir esa función externa», dijo.

Silva atribuyó esa crisis a «los errores cometidos por los gobiernos que no consiguen ver a América Latina como un espacio fantástico en el que tenemos 500 millones de habitantes, la mayor cantidad de recursos naturales, como minerales y de agua, en el mundo y una diversidad cultural fantástico».

Con información de EFE

Post Views: 6.839
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilcandidataCrisisLulaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo de Conviasa
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
    • La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda