• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bloomberg reporta un supuesto plan fallido para sacar a Maduro del poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 27, 2018

El trabajo de investigación revela un supuesto plan financiado por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia para sacar a Nicolás Maduro del poder, con la participación de militares y dirigentes políticos venezolanos


Un reportaje de Bloomberg, afirma que hubo una conspiración fallida contra el Gobierno de Nicolás Maduro, financiado por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia. Además un tribunal militar acusa a la dirigente política María Corina Machado de haber participado en la conspiración.

A continuación, la traducción del reportaje de Bloomberg (Cortesía La Patilla):

La conspiración, con nombre código Operación Constitución, involucraba a decenas de capitanes, coroneles y generales de los cuatro componentes de las Fuerzas Armadas de Venezuela. El objetivo era directo y de raíz: capturar al presidente Nicolás Maduro y llevarlo a juicio. Se suponía que los conspiradores, con brazaletes azules marcados como OC, asaltarían el palacio presidencial y la principal base militar y detendrían las elecciones presidenciales del 20 de mayo. Parte de la planificación se llevó a cabo en Bogotá, pero los funcionarios colombianos y estadounidenses, que supuestamente sabían sobre la conspiración y guiñaron el ojo desde el costado, se negaron a brindar apoyo activo.

Entonces algo salió mal. A mediados de mayo, varias docenas de militares, incluida una mujer, así como un par de civiles, fueron arrestados en secreto -algunos fueron acusados de traición- y encarcelados por un tribunal militar. Muchos dicen que han sido torturados. Los conspiradores creen que fueron traicionados, posiblemente por un doble agente. Esta reconstrucción de la conspiración se basa en entrevistas con un coordinador de la conspiración que escapó del arresto, dos que asistieron a sesiones de planificación y abogados y familiares del acusado. Todos hablaron bajo condición de anonimato, temiendo por su seguridad. Bloomberg también vio un informe de un tribunal militar que presentaba la versión de los acontecimientos del gobierno; corroboró muchos de los testimonios de los conspiradores.

Los detalles del golpe fallido, probablemente la mayor amenaza para Maduro en sus cinco años en el cargo, no han sido reportados anteriormente, aunque una bloguera militar en el país lo ha aludido. La una vez rica y relativamente democrática Venezuela socialista. se ha convertido en un petroestado disfuncional y autoritario. El país está acosado por la hiperinflación y la grave escasez de alimentos y medicamentos. Cientos de miles han huido a la vecina Colombia, que luchó durante décadas contra las guerrillas marxistas respaldadas por Maduro y su predecesor, Hugo Chávez, quien dirigió un golpe fallido contra el gobierno venezolano en 1992. Una década más tarde, como presidente, rechazó un golpe .

Algunos miembros del Ejército venezolano dicen que la única esperanza para un retorno a la estabilidad es reemplazar a Maduro por la fuerza. Eso sigue siendo poco probable después del fracaso del golpe. El presidente ejerce influencia sobre todas las principales instituciones; nunca ha sido un militar, pero ha trabajado duro para ganarse la lealtad de los altos mandos. Y aunque su reelección en mayo fue ampliamente condenada como fraudulenta, reafirmó el sentido de que él está firmemente en el poder. Sin embargo, el intento de golpe de Estado indica que partes de los servicios de seguridad están descontentos y Maduro ha tomado nota. En un desfile militar el 23 de junio, declaró: «¡Es hora de cerrar filas y cavar en contra de la traición! ¡Necesitamos un ejército unido, leal al glorioso país de Venezuela y su legítimo comandante en jefe!”.

*Lea también: 152 presos políticos son militares, asegura la ONG Justicia Venezolana

El informe del tribunal militar sobre la conspiración, según los participantes, contiene hechos y ficción. Su afirmación clave es indiscutible: en mayo, oficiales de alto rango de los cuatro componentes de los servicios de seguridad intentaron una insurrección. Pero los entrevistados rechazan las afirmaciones más dramáticas, incluyendo que los gobiernos de Estados Unidos y Colombia brindaron respaldo financiero y que había una conspiración aparte, la Operación Armagedón, que pedía el asesinato de Maduro en un desfile militar en julio de 2017.

Estados Unidos «no tiene la intención de desestabilizar o derrocar al gobierno venezolano», dice un vocero del Departamento de Estado, pero quiere «el retorno a una Venezuela estable, próspera y democrática». Hablando en Texas en febrero, mientras los preparativos del golpe llegaban a un nivel crucial, el entonces Secretario de Estado de los Estados Unidos, Rex Tillerson, señaló que los militares en América Latina intervienen con frecuencia durante las crisis. «Si la cocina se pone demasiado caliente para [Maduro], estoy seguro de que tiene algunos amigos en Cuba que podrían darle una bonita hacienda en la playa», dijo. Tanto Colombia como Venezuela declinaron hacer comentarios.

El fiscal militar afirma que María Corina Machado, una oponente principal a Maduro, participó en la conspiración. Ella y los participantes dicen que esto es una farsa destinada a mancillarla y posiblemente encarcelarla. «Este régimen una vez más está tratando de incriminarme», dice Machado en una entrevista en Caracas. «No tengo conexión con esta operación. Quieren silenciar mi voz, porque los he calificado como una narcodictadura. Quiero ser clara: quiero que Nicolás Maduro salga del poder de inmediato. Pero quiero que salga vivo para que pueda enfrentar la justicia que su régimen ha negado a los venezolanos». Tanto el gobierno como los conspiradores tienen motivos para exagerar y minimizar lo que sucedió: los conspiradores quieren apoyo extranjero y más oficiales para unirse al próximo esfuerzo y la esperanza de proteger a los que han sido atrapados. El gobierno busca justificar una purga, que ha comenzado, mientras afirma tener el control total.

Sobre estas acusaciones me pronunciaré este viernes 29 de junio. https://t.co/Ctc8C9RozT

— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) 28 de junio de 2018


Los participantes dicen que el golpe fue planeado por primera vez para abril de 2017 para evitar que Maduro ampliara sus poderes sobre la legislatura venezolana. Pero una rebelión militar no relacionada y mucho más pequeña provocó que los participantes decidieran postergarla. La planificación continuó en 2018, con reuniones secretas en residencias en una parte exclusiva de Caracas. En un momento dado, un participante se coló por la frontera de Colombia con un bigote falso y una identificación falsa.

Los elementos de descontento entre las fuerzas de seguridad comenzaron a aparecer hace un año cuando Oscar Pérez, un oficial de policía y piloto, comandó un helicóptero y lanzó granadas contra los ministerios del gobierno. Maduro culpó del ataque al comandante general Miguel Rodríguez Torres, un ex jefe de inteligencia que se separó del gobierno en 2015. Pérez fue asesinado en un ataque. En enero, comenzaron los arrestos de tenientes de las fuerzas especiales. En marzo, Rodríguez Torres y algunos comandantes de batallones blindados fueron arrestados por intento de insurrección. Él permanece en prisión.

El mayor conjunto de arrestos tuvo lugar alrededor de la época de la reelección de Maduro. Los participantes y sus abogados dicen que las autoridades recogieron a un civil colombiano, un médico que es pareja de la única mujer que participó en el intento de golpe. Dicen que ha sido torturado, aunque él no sabía nada de la conspiración.

*Lea también: Maduro exige lealtad absoluta a los militares en Carabobo

Maduro ha cultivado cuidadosamente su relación con los militares. El año pasado, cuando más de un millón de personas se unieron a las protestas antigubernamentales, él confió en sus fuerzas de seguridad para sofocar los disturbios. Desde la muerte de Chávez en 2013, Maduro ha entregado gran parte de la economía a los militares, incluidos los principales puestos de trabajo en la estatal petrolera y el control sobre la distribución de alimentos. Ha promovido a cientos de generales y almirantes, y los militares activos y retirados tienen nueve de los 34 puestos en el gabinete.

No obstante, una persona con conocimiento de las Fuerzas Armadas dice que las encuestas realizadas por el servicio de inteligencia encontraron que Machado tiene índices de aprobación especialmente altos entre los oficiales. Eso puede explicar por qué el gobierno ha intentado vincularla con la trama. Rocío San Miguel, presidenta de la ONG Control Ciudadano, dice que Maduro también mantiene el control a través del miedo, deteniendo o purgando regularmente a otros oficiales y soldados.

«No creo en la idea de que Maduro esté pendiendo de un hilo», dice San Miguel. «Maduro ha desarrollado una política de Estado de persecución y monitoreo dentro de las Fuerzas Armadas. Él está paranoico. El gobierno está creando un muro de contención».

Post Views: 7.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Golpe de estadoMaduroMaría Corina MachadoMilitares


  • Noticias relacionadas

    • Machado ratifica compromiso con presos políticos: «No descansaremos hasta liberarlos»
      octubre 3, 2025
    • Machado le pide al Papa interceder por la libertad de los presos políticos en Venezuela
      septiembre 29, 2025
    • Canciller de Paraguay ratifica apoyo a Edmundo González tras reunión con Urruchurtu
      septiembre 26, 2025
    • Machado asegura que la vida de Yerwin Torrealba corre peligro y pide atención urgente
      septiembre 25, 2025
    • María Corina Machado califica informe de la ONU como «un grito de auxilio»
      septiembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica frente a cáncer de mama
    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse sobre violación de DDHH en Venezuela
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
    • Maduro espera que la «diplomacia del Vaticano» ayude a Venezuela a «preservar la paz»
    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires

También te puede interesar

María Corina Machado pide organizarse y levantar de una vez «esta Venezuela»
septiembre 20, 2025
María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
septiembre 14, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
El falaz discurso obrerista de Maduro, por José Rafael López P.
septiembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Desigualdad y falta de registros, los pendientes de Latinoamérica...
      octubre 7, 2025
    • Andrés Velásquez exhorta al Vaticano a pronunciarse...
      octubre 7, 2025
    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento...
      octubre 7, 2025

  • A Fondo

    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025
    • Comerciantes buscan sortear brecha cambiaria en medio...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • La lógica de los drones rusos, por Fernando Mires
      octubre 7, 2025
    • Autoritarismo, terror de Estado, represión y muerte,...
      octubre 7, 2025
    • Simón Rodríguez, paideia y pedagogía (II), por Simón...
      octubre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda