• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Imponer lo imposible, por Naky Soto



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Naky Soto | @naky | junio 28, 2018

@Naky


En plena hiperinflación y sin que el Gobierno haya tomado decisión alguna que alivie el fenómeno, la vicepresidenta Delcy Rodríguez inauguró la Mesa Estratégica de Servicios Públicos, Productividad y Vivienda para impulsar el ‘Plan 50’, una política ya fracasada para controlar los precios de 50 bienes y servicios. A la imposición de imposible el Gobierno le llama “concertación de acuerdos para regular precios”. Rodríguez aseguró que quieren la preservación del servicio público (ya devastado) e instó a los despachos presidenciales a articular una política que genere el bien común para garantizar la “Venezuela potencia”. Productores y empresarios alertan que regular precios es inviable en una economía hiperinflacionaria y temen que los productos desaparezcan en caso de que se empiecen a aplicar estos controles sin tomar en cuenta la cobertura de los costos de reposición de inventarios ni la rentabilidad de los productores. Curioso que esto ocurra mientras el ministro de Alimentación, Luis Medina, informó que se trazó un plan de abastecimiento cuatrimestral con el objetivo de “garantizar el abastecimiento de los rubros de la cesta básica”, pues su monitoreo de inventarios arroja 16 % de abastecimiento de los rubros más importantes de la canasta. Y dijo el brillante ministro: “Esto quiere decir, que hay una falta de abastecimiento importante”.

Normalizar el colapso

“Nosotros vamos a normalizar la economía, por las buenas o por las malas, pero lo vamos a lograr. Que lo sepan los capitalistas”, advirtió Nicolás hoy, probando por qué hasta ahora solo acumula los fracasos más estrepitosos en materia económica, arrastrando con ellos a toda una nación. Para “normalizar la economía” aclaró que está dispuesto a todo, que no va a estar anunciando sino actuando, por lo que espera contar con apoyo popular para las acciones que emprenderá. Los vítores de la sesión se los brindaron los Comités de Tierra Urbana, y volvió a la monserga de una nueva etapa de Consejos Comunales y Comunas, de “reactivación” de todas las formas de organización chavista, claro está. La aprobación de financiamientos para nuevos proyectos urbanos fue tan repetida como la designación de Erika Farías como responsable de los proyectos de construcción en Caracas, mientras espera llegar a los 3 millones de viviendas para el 2019 (no explicó de dónde exportará los materiales pero sí afirmó que pagará con petros) y prometió ir a la ANC para presentar el proyecto de ley del Plan de la Patria 2019-2015.

Desde el exilio

El Tribunal Supremo de Justicia en el exilio ordenó hoy a la Presidencia que «dentro de un plazo perentorio» se presten en el Consulado General en Miami todos los servicios previstos por la ley del país. La Sala Político Administrativa aceptó una acción ejercida por un grupo de venezolanos residentes en Miami con vistas al «pleno funcionamiento» del Consulado General de Venezuela, que presenta deficiencias en sus servicios. El consulado fue cerrado en 2012 por orden del finado y fue reabierto este año por decisión de Nicolás para las elecciones del 20 de mayo. Según el TSJ en el exilio, la orden tiene como objeto beneficiar a la diáspora en EEUU que ha sufrido una estigmatización por parte del Gobierno, para proteger «los derechos de los niños y adolescentes» y los de «un elevado número de jubilados y pensionados». Luisa Ortega Díaz entregó a los magistrados del TSJ en el exilio, 18 piezas de expedientes principales y 46 anexos que vinculan a Nicolás con Odebrecht, acusándolo de corrupción y legitimación de capitales. “Yo no me voy a detener, yo voy a continuar en esto”, dijo Ortega Díaz, calificando a Nicolás como un “ladrón que se ha apropiado del dinero de los venezolanos”. Pidió al TSJ en el exilio preservar la acusación y las pruebas y que fijen la audiencia de juicio.

Nosotros los migrantes

El gobierno de Chile entregó 3.000 visas a extranjeros ilegales gracias a la reforma migratoria aprobada por el presidente Sebastián Piñera como respuesta a una ola de inmigrantes de Venezuela, Perú y Haití, “para que se puedan integrar en plenitud a nuestra sociedad”, afirmó Piñera. Las autoridades esperan que unos 200.000 extranjeros se inscriban en el programa de regulación que concluye el 22 de julio. Por su parte, la misión del Parlamento Europeo que visita Colombia manifestó su preocupación por el éxodo de venezolanos porque considera que la crisis será larga “mientras no se arregle la situación política en su país”, dijo Agustín Díaz de Mera, quien anunció la implementación de una resolución que se presentará a todos los grupos políticos del Parlamento Europeo con el fin de hacer visible esta crisis humanitaria. El director regional de la Organización Internacional para las Migraciones, Diego Beltrand, destacó los esfuerzos de los países de la región para atender la inmigración venezolana y prevenir que se agrave su situación. Beltrand dijo que en los últimos tres años nuestra inmigración asciende a 2 millones de ciudadanos, por eso exhortó a los países que nos reciben “a atender su regularización». A su pedido se sumó la representante de la Acnur, Juliana Bello, mientras el Superintendente Nacional de Migraciones de Perú, Eduardo Sevilla, reveló que en su país hay más de 353.000 venezolanos y solo 53.000 cuentan con un Permiso Temporal de Permanencia. Todos insistieron en la necesidad de una respuesta regional a la inmigración.

Otras latitudes

– La periodista Jessica Carrillo informó que el tercer acusado en el caso de los narcosobrinos de la pareja presidencial, el hondureño Roberto Soto García, no se ha declarado culpable y aunque no se descarta que llegue a un acuerdo de cooperación (Plea Bargain), aún no ha sucedido. Al parecer es improbable que el testimonio de Soto García genere algún cambio en el caso porque los narcosobrinos tienen una sentencia en proceso de apelación.
– El vicepresidente de EEUU, Mike Pence, llamó a los países de América Latina a tomar acciones para aislar al Gobierno de Venezuela. El presidente Lenín Moreno, con quien estaba reunido Pence, habló como si el chavismo no tuviera 19 años en el poder y dijo: “Creemos que la solución en Venezuela solo pueden alcanzarla los venezolanos”.
– El presidente electo de Colombia, Iván Duque se reunió con el senador norteamericano Marco Rubio para hablar sobre cómo ayudar a solucionar la crisis y restaurar la democracia en Venezuela.
– Por cierto, la reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin será el próximo 16 de julio en Helsinki, Finlandia.
…

Luego de 45 años de labor ininterrumpida, el Diario El Siglo (estado Aragua), pasará a circular 4 días a la semana por la falta de papel, controlado por la Corporación Editorial Alfredo Maneiro.

Post Views: 3.830
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileHiperinflaciónNaky SotoNicolás MaduroTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
      junio 29, 2025
    • Presidente de Guyana dice que Maduro trafica oro y Cancillería le responde: «mafioso»
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
Chile detiene a 52 personas por red de lavado de activos del Tren de Aragua
junio 24, 2025
Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
junio 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda