• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En hiperinflación estos son los precios de algunos productos al 1Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | junio 30, 2018

El kilo de mango se ubica en Bs. 208.000; cambur Bs. 416.000; el kilo de apio Bs. 1.129.000, mientras que por el lado de las proteínas el cartón de huevos superó los cuatro millones de bolívares


La vorágine hiperinflacionaria no se detiene ni un segundo en Venezuela, esto motivado a la falta de voluntad del gobierno nacional de aplicar medidas económicas que frenen un fenómeno que se ha desatado con más fuerza desde 2017. Al domingo 1 de julio estos son los precios de algunos productos en los principales mercados de Caracas.

El kilo de mango se ubica en Bs. 208.000; cambur Bs. 416.000; el kilo de apio Bs. 1.129.000; pepino Bs. 597.000; ají Bs. 1.527.000; lechuga Bs. 846.000; cebolla Bs. 666.000; tomate Bs. 2.233.000; papa Bs. 2.013.000; plátano Bs. 972.000; piña Bs. 722.000 y melocotón en Bs. 1.319.000.

* Lea también: Así están los precios de la comida un día después del aumento salarial

En el caso de las proteínas el kilo de carne costaba este domingo Bs. 4.900.000; el cartón de huevos entre Bs. 4.400.000 y Bs. 4.800.000, el kilo de muslo de pollo Bs. 3.861.000 y el kilo de pollo Bs 3.750.000.

El salario mínimo integral que rige desde el 20 de junio en el país es de 5.196.000 bolívares, lo que alcanza para casi un kilo de carne o un cartón de huevos.

Otros rubros como la cebolla Bs. 750.000; batata Bs. 650.000; queso blanco Bs 4.500.000; jamón Bs. 7.143.000; mozarella Bs. 3.720.000; blanco búfala 3.938.000; frijol ojo negro Bs. 405.000 y frijol bayo Bs. 919.000.

Post Views: 5.687
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"

También te puede interesar

«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
septiembre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda