• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Importaciones venezolanas disminuyeron 43,8% de marzo a abril

TalCual Publicado julio 12, 2018
0
2.0K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pese a las sanciones que EEUU ha impuesto a Venezuela, las importaciones desde ese país fueron relativamente altas, ubicándose en $323 millones


El banco de inversión Torino Capital, reveló este jueves 12 de julio en su más reciente informe que, las importaciones venezolanas cayeron en abril a niveles más bajo en seis meses. Una disminución que comparada de marzo a abril se ubica en 43,8%.

“Al compararse con el año pasado y 2012, las importaciones de abril muestran la mayor tasa de contracción de cualquier mes en lo que va de año. En niveles absolutos, los resultados de abril marcan el punto más bajo en seis meses, alcanzando niveles no vistos desde noviembre de 2017”, indica el banco.

Basados en la data oficial de 30 socios comerciales, Torino asegura que los niveles de abril fueron similares a los observados en el último trimestre del año pasado. Venezuela importó $646 millones, 12,6% menos que hace un año y 43,8% menos que en marzo. Con respecto al pico de 2012, las compras externas sufrieron una caída de 83,5%.

* Lea también: ‘Constituyente’ Jesús Faría afirma que el control de cambio debe acabar

La caída de abril se produce luego de una importante subida en marzo, cuando las compras externas subieron a $1,1 millardos, 45,4% más que el año anterior

“Una caída en las importaciones reportadas en el mes previo a las elecciones presidenciales del 20 de mayo puede parecer contraintuitivo. Sin embargo, vale la pena recordar que nuestra data está basada en exportaciones reportadas por los socios comerciales. Tomando en cuenta que la mayor parte del comercio internacional se hace vía marítima, el lapso de tiempo entre la fecha de la exportación – cuando se registra en el país de origen – y la fecha de llegada a puerto destino puede ser mayor a un mes”, detalla la firma.

El imperio se mantiene

La banca también destaca que, contrario a lo que podría pensarse dadas las sanciones financieras, las importaciones desde Estados Unidos durante el mes de abril fueron relativamente altas, ubicándose en $323 millones, 4,8% menos que en agosto del año pasado. En cambio, las importaciones desde otros socios comerciales cayeron 29,2% con respecto a los niveles de agosto de 2017.

“Es difícil estimar si las sanciones están teniendo un efecto duradero en la capacidad importadora (del país). Por ejemplo, la reducción de la producción de petróleo y las exportaciones puede ser el resultado de las restricciones logísticas y operativas a las actividades de PDVSA como resultado de las sanciones y temas relacionados”, advierte el banco.

Torino Capital estima que las importaciones venezolanas de bienes ascenderán a $11,0 millardos en 2018, mientras que las de servicios alcanzarán $4,9 millardos. Esto representa una caída de 81,3% entre 2012 y 2018.

Cintillo Telegram Notas

Post Views: 2.048
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


EconomíaImportaciones


También te puede interesar
Torino Economics: importaciones venezolanas caerán a su mínimo desde 1946
enero 16, 2019
PJ estima que por caída de la producción dejaron de exportarse $14.000 millones
diciembre 17, 2018
DHL Express apoya el crecimiento de las pymes venezolanas
diciembre 13, 2018
¿Qué significa nombramiento de Baltazar Porras como arzobispo de Caracas?
Leer siguiente

¿Qué significa nombramiento de Baltazar Porras como arzobispo de Caracas?



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Smolansky: Acciones de Maduro evidencian que su dictadura...
      febrero 22, 2019
    • En el país existen al menos 300.000 pacientes vulnerables...
      febrero 22, 2019
    • Prohíben a la directora de la ONG Prepara Familia...
      febrero 22, 2019

  • A Fondo

    • Guaidó ostenta perfil candidatural, pero por ahora...
      febrero 22, 2019
    • Escasez ya estaba instalada cuando llegaron las primeras...
      febrero 21, 2019
    • Del choque entre poderes hasta la posible confrontación...
      febrero 21, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda