• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Destacados Noticias

Renunció el primer ministro de Haití tras una semana de violentas protestas

TalCual Publicado julio 14, 2018 | Actualizado septiembre 20, 2018.
0
2.2K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La dimisión de Jack Guy Lafontant es consecuencia de una fuerte crisis en el país provocada por la subida de los precios de los combustibles


El primer ministro de Haití, Jack Guy Lafontant, dimitió el sábado de su cargo durante la sesión de la Cámara de Diputados celebrada para decidir si se le retiraba el voto de confianza.

La sesión fue convocada tras la crisis desatada en el país por las violentas protestas registradas el pasado fin de semana ante del anuncio de un alza en el precio del combustible, que el Gobierno dejó sin efecto.

*Lea también: Banesco suspenderá este domingo servicios de consumo y retiro con tarjetas

“Antes de venir aquí (al parlamento), presenté mi renuncia” al presidente Jovenel Moïse, quien “la aceptó”, dijo Lafontant ante los legisladores, según informan las agencias internacionales de noticias.

Una vez hecho el anuncio de la renuncia del primer ministro, el presidente de la Cámara, Gary Bodeau, publicó un mensaje en Twitter, solicitando al presidente de la nación, Jovenel Moise, “que elija un primer ministro consensuado teniendo en cuenta las aspiraciones de todos los sectores de la vida nacional.”

Esta mañana, antes de que comenzara la sesión, Bodeau ya había manifestado su deseo de que Lafontant dimitiera “por el bien del país”.

Con motivo de la sesión parlamentaria, que ha generado gran expectación, y tras los disturbios del fin de semana pasado, las autoridades dispusieron un fuerte despliegue policial en la capital haitiana, especialmente en el exterior de la sede parlamentaria, destino de una manifestación convocada por la oposición.

Haití vivió violentas manifestaciones entre el 6 y el 8 de julio, después de que el gobierno anunciara una fuerte subida del precio de los combustibles -38% la gasolina, 47% el diesel y 51% el kerosene-.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha condenado la violencia desatada durante los últimos días en Haití e hizo un llamamiento a la calma y la contención a todas las partes.

Post Views: 2.244
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


HaitíJack Guy LafontantRenuncia


También te puede interesar
Chile despliega “vuelo humanitario” a Haití con escala en Venezuela
noviembre 26, 2018
Protestas en Haití por presunto fraude con Petrocaribe dejaron 11 personas muertas
noviembre 19, 2018
Haití quiere saber qué pasó con fondos dados por Venezuela a Petrocaribe
octubre 19, 2018
Banesco suspenderá la madrugada de este domingo servicios con tarjetas
Leer siguiente

Banesco suspenderá la madrugada de este domingo servicios con tarjetas



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Marco Rubio llega a Cúcuta para ver de cerca la crisis...
      febrero 17, 2019
    • UCV está dispuesta a prestar sus espacios para recibir...
      febrero 17, 2019
    • Prestamista ruso decidió congelar las cuentas de Pdvsa
      febrero 17, 2019

  • A Fondo

    • Sergio Sánchez: Instigación contra disidentes del chavismo...
      febrero 17, 2019
    • Uruguay se inclinó a salidas democráticas y cedió...
      febrero 15, 2019
    • ¿Qué significa una junta administradora ad hoc en Pdvsa...
      febrero 14, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda