• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

442.000 venezolanos recibieron permisos de permanencia en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolana-Foto: Por Carlos D. Hermoso Conde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2018

Adquirir el estatus de legalidad, les permite a los inmigrantes acceder a los servicios públicos de salud, educación y trabajo


Más de 442.000 venezolanos en situación de ilegalidad dentro de Colombia recibieron permisos de permanencia temporal tras inscribirse en un censo realizado por el gobierno de dicho país.

Con el nuevo estatus obtienen su legalización y pueden acceder a servicios básicos de salud, educación y trabajo.

Después de una masiva migración que supera el millón de venezolanos que han traspasado la frontera colombiana en los últimos meses para buscar una mejor calidad de vida, se calculan unos 870.000 inmigrantes en Colombia. 382.000 habrían ingresado con una visa, pasaporte sellado o permiso transitorio. El resto lo habrían hecho de forma ilegal.

*Lea también: Zonas de Caracas, Miranda y Vargas, se quedaron nuevamente a oscuras este #02Ago

Colombia realizó un censo de los venezolanos que se encontraban de forma irregular y Juan Manuel Santos, antes de ceder la presidencia al electo Iván Duque, firmó el decreto para legalizar la permanencia de esta población.

“Vamos a seguir apoyando a los venezolanos y a los retornados colombianos, tal y como lo hemos venido haciendo hasta el momento”, dijo Santos en un declaración en la que aseguró que el próximo gobierno de Iván Duque recibirá regularizada la situación de más de 820.000 venezolanos.

*Lea también: Transportistas rechazaron acudir al censo convocado para este fin de semana

La autoridad migratoria estima que más de 250.000 colombianos que residían en Venezuela regresaron al país en busca de unas mejores condiciones de vida.

El Gobierno de Colombia se vio forzado a implementar un plan de asistencia humanitaria para brindar alimentación, salud, educación y vivienda a miles de venezolanos, la mayoría de los cuales entró por la frontera terrestre de 2.219 kilómetros por trochas o pasos ilegales.

Santos anunció un presupuesto de 6,9 millones de dólares para el pago de la deuda a los hospitales que han atendido venezolanos y para otros programas de asistencia a los inmigrantes del país vecino.

Post Views: 3.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraMigración


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense en el Caribe
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda