• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Exigen declaratoria de estado de emergencia en Amazonas ante graves inundaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2018

Desde finales de julio 2018, las lluvias han afectado a los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. En Amazonas, la situación es crítica y exigen la declaratoria de emergencia


El exgobernador del estado Amazonas, Liborio Guarulla, alertó que debido a las inundaciones que han afectado a la entidad en los últimos días, que provocó el desbordamiento de los ríos Orinoco y Caroní (que también ha tenido repercusiones en Bolívar y Delta Amacuro) ha dejado al menos a 60.000 danmificados y dijo que la zona conocida como Puerto Páez ha «desparecido» bajo las aguas.

Así lo manifestó Guarulla en una entrevista concedida a Unión Radio, en donde cuestionó que las autoridades de Amazonas han tomado medidas poco efectivas ante este hecho para poder evacuar y dar respuesta a los ciudadanos.

Por su parte, la presentadora y conocedora del turismo en Venezuela, Valentina Quintero, denunció a través de su cuenta en Twitter que en la localidad de San Fernando de Atabapo solo quedan 300 metros de tierra seca, porque todo lo demás está bajo las aguas y denunció que existe un riesgo de epidemia, debido a que el agua de cloacas se mezcló con la del río.

De igual forma dijo que la única forma de poder transitar es en botes pequeños porque la chalana es muy grande para atravesar, así como que se encuentran totalmente incomunicados porque fue eliminado el único vuelo que había para la entidad.  Por ello exige que se decrete el estado de emergencia en todo el estado Amazonas.

ValentinaQuintero_0708 – Curated tweets by DiarioTalCual

La situación es crítica en la zona desde principios del mes de agosto, organizaciones como Foro Penal y varios líderes políticos se han hecho eco de lo que sucede en Amazonas.

La diputada Olivia Lozano dijo que las autoridades de ese estado solo recomiendan la evacuación del lugar sin plantear otras alternativas ni planificación.

Dramática situación Bolívar y Amazonas, Alerta Roja por desbordamiento Río Orinoco. Más de 10.000 damnificados entre los dos Estados, las autoridades solo recomiendan desalojo, si ninguna planificación de refugios ni apoyo de emergencia. #AlertaRoja #OrinocoDesbordado pic.twitter.com/PD8tFTYOOC

— Olivia Lozano (@oliviaylozano) August 6, 2018

De acuerdo a ReporteYa, seis de los siete municipios que tiene el estado se encuentran bajo agua.

#5Ago 6 de 7 municipios del Estado Amazonas con sus comunidades indígenas bajo las aguas, más de 12 mil familias damnificadas en la peor creciente en dos siglos de los ríos Guainia, Atabapo, Guaviare, Ventuari, Meta y Orinoco. Son incalculables las pérdidas – @LiborioGuarulla pic.twitter.com/2uGJazQn6M

— Reporte Ya (@ReporteYa) August 6, 2018

El diputado electo a la Asamblea Nacional, Romel Guzamana, solicitó ayuda a los venezolanos para que envíen insumos para poder atender a los damnificados.

Solicitamos ayuda urgente para los dannificados indigenas del #Estado Amazonas. El 100 del interior del Estado esta bajo el agua.
Necsitamos agua patable, medicinas, ropa y zapatos, chinchorros, mosquiteros y linternas.acopio piso 7, esquina de pajaritos. Comision pueblos indigen pic.twitter.com/dato1qi7Fm

— Romel Edgardo Guzamana (@GUZAMANADIPUTAD) August 6, 2018

Por su parte, Protección Civil indicó que existe pronóstico para este 7 de agosto que habrán lluvias dispersas al sur del país.

#Informacion l Lluvias dispersas se presentarán este martes en los estados Bolívar, Amazonas y Apure, mientras que el resto del país se mantendrá parcialmente nublado pero sin precipitaciones. #7Ago

— Protección Civil (@PCivil_Ve) August 7, 2018

Este 4 de agosto, el ministro de Interior y Justicia, Néstor Reverol, informó que más de 20.000 funcionarios están desplegados en el país para atender a las familias afectadas por las lluvias de estos meses, que ha tenido mayor impacto en los estados Amazonas, Bolívar, Apure, Guárico y Táchira, según una nota publicada en la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Precisó que fueron activados sistemas con equipos multidicplinarios y en el estado Apure, fueron afectados tres municipios para los cuales han sido creados 11 refugios que atienden a 93 familias tras el desbordamiento del río Orinoco.

En el estado Amazonas, fueron creados 40 refugios atendiendo a 305 familias de seis municipios debido al aumento de nivel del río Cananiapo, y por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, para esta entidad está siendo llevado un puente aéreo.

En Bolívar, fueron afectadas 313 familias en seis municipios y crearon 26 refugios.

Delta Amacuro, recibió ayuda para 210 familias de tres municipios, ubicadas en 12 refugios. Mientras que en Guárico, fueron afectados siete municipios, a la vez que en Táchira hubo 12 afectaciones viales y en Anzoátegui arribó un equipamiento de colchonetas, hamacas y medicamentos para los estados afectados.

Desde la sede del VEN 911, la California, Caracas, el ministro explicó que este fenómeno se debe a que la temporada lluviosa inició con la entrada de la onda tropical número 30, de las 60 que pudieran estar pasando a lo largo del año por todo el territorio nacional.

Estas ondas tropicales activan la zonas de convergencia intertropical y se manifiestan en precipitaciones leves y moderadas, para las que Inameh y autoridades de protección civil tienen a la disposición un sistema de gestiòn de riesgo, sistema de atención y prevención y desastre.

Post Views: 3.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazonasestado de emergenciaLluvias


  • Noticias relacionadas

    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
      julio 7, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda