• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

En los últimos 10 días han ingresado más de 50.000 venezolanos a Ecuador, según OIM



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2018

Durante el mes de agosto en Ecuador se ha registrado un alza importante en el flujo migratorio de venezolanos a ese país, en busca de una mejor calidad de vida


La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informó este 10 de agosto que de acuerdo a sus cifras más recientes, más de 5.000 venezolanos han ingresado a diario a Ecuador desde que comenzó el octavo mes del año.

Así lo manifestó el portavoz de la OIM, Joel Millman, quien alertó que nuestros nacionales que llegan a ese país lo hacen en condiciones precarias, mientras que el portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), William Spindler, estima que son más de 4.000 entradas por día desde que empezó agosto.

«A muchos se les terminan los recursos y deben dormir en parques y empezar a mendigar o adoptar comportamientos negativos para cubrir sus necesidades diarias», lamentó.

Lea también: Funcionario colombiano acusado por Maduro llegó a Cúcuta en abril de 2018

Desde inicios de 2018, entre 547.000 y 560.000 venezolanos han cruzado la frontera con Ecuador, pero se estima que sólo el 20 % de ellos permanece en este país, mientras que el resto continúa su ruta hacia Perú y Chile, principalmente.

De acuerdo a las evaluaciones de Acnur, el 20 % de los recién llegados tienen necesidades específicas de protección, como las mujeres y niños, que representan el 40 % de total de los venezolanos que llegan a Ecuador.

El Gobierno de Ecuador declaró el pasado 8 de agosto el estado de emergencia institucional en todas las dependencias de Movilidad Humana en las provincias de Carchi, Pichincha y El Oro, en el norte y sur del país, para atender el flujo migratorio venezolano.

Lea también: Países de la ONU firman primer gran pacto mundial por la migración

Según el ente adscrito a la ONU, de los ciudadanos venezolanos que llegan a Ecuador desde 2016, sólo 7.000 han pedido el estatus de refugiado.

Con información de EFE

Post Views: 3.073
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorMigracionesOIMVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
noviembre 14, 2025
Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda