• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

En empresas básicas del aluminio en Guayana solo ganarán “salario soberano”

TalCual Publicado agosto 23, 2018
0
4.1K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los representantes de la empresa alegaron que Alcasa no está en la capacidad productiva para cancelar los salarios de acuerdo al tabulador de cargos

Autor: El Pitazo


Trabajadores de la Corporación Venezolana de Guayana Alcasa, en el estado Bolívar, denunciaron la posible eliminación del tabulador de cargos. Es decir, pasarán a tener un salario lineal de 1.800 bolívares soberanos (180.000.000 bolívares fuertes).

Este salario, decretado por el mandatario Nicolás Maduro como complemento de la reconversión monetaria, regirá a partir del 1 de septiembre. Además el Ejecutivo se comprometió a asumir el diferencial del sector privado y pequeñas y medianas empresas durante 90 días.

En asamblea de trabajadores el secretario general del sindicato, José Gil y el presidente de Alcasa Arquímedes Hidalgo anunciaron a los trabajadores que todos comenzarían a devengar el salario mínimo nacional decretado por el Ejecutivo nacional.

Los representantes de la empresa alegaron que Alcasa no está en la capacidad productiva para cancelar los salarios de acuerdo al tabulador de cargos, contrario a los anuncios de Jorge Rodríguez, ministro de Información y Comunicación, en el que aclaró que todas las tablas salariales se estarían ajustando.

El anuncio trajo descontento en los trabajadores que consideran el anuncio como un abuso de poder y violación de la contratación colectiva, además temen que la medida se extienda a las demás Empresas Básicas de Guayana.

El sector aluminio que incluye las empresas Alcasa, Venalum, Bauxilum y Carbonorca cuentan con una contrato corporativo, así como un tabulador en el que establece un diferencial de 16,5% por encima del salario mínimo nacional, así como de 4% en las interescalas.

Post Views: 4.134
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


AlcasaSalario mínimo


También te puede interesar
Trabajadores del sector público no cobran ni un bolívar desde enero
febrero 18, 2019
Diputado Ávila recomienda al Gobierno imprimir pronto billetes de hasta Bs 20.000
enero 18, 2019
Salario de los docentes oscilarán entre BsS 35.000 y BsS 67.000, según Sinafum
enero 18, 2019
Secretario de la AN planteó a Chile la repatriación de capitales a Venezuela
Leer siguiente

Secretario de la AN planteó a Chile la repatriación de capitales a Venezuela



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Colombia expulsa a 5 venezolanos por "amenazar" seguridad...
      febrero 21, 2019
    • Air France cancela provisionalmente sus vuelos a Venezuela...
      febrero 21, 2019
    • Juan Guaidó irá al frente en la caravana que se dirige...
      febrero 21, 2019

  • A Fondo

    • Del choque entre poderes hasta la posible confrontación...
      febrero 21, 2019
    • Maduro no está "raspando" la olla, la está liquidando
      febrero 20, 2019
    • Más control e improductividad: el legado de la bota...
      febrero 19, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda