• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Juzgado peruano evaluará si admitirá nuevamente a venezolanos sin pasaporte



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

Perú evaluará la posibilidad de permitir el ingreso de venezolanos sin pasaporte, lo que derogaría la decisión previa de las autoridades de prohibir el paso a personas que no tengan ese documento


Medios de comunicación social en Perú informaron el 10 de septiembre que el Quinto Juzgado Penal de Lima evaluará la próxima semana un recurso de hábeas corpus presentado por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (Cnddhh) para que se permita el ingreso de los venezolanos sin pasaporte.

El recurso podría eventualmente concluir con una decisión judicial que revoque la disposición del Ministerio del Interior y de la Superintendencia Nacional de Migraciones de exigir pasaporte a los venezolanos desde el pasado 25 de agosto.

*Lea también: Cruce del páramo: la ruta “mortal” de los venezolanos que huyen de la crisis

De acuerdo al pedido de la Cnddhh, la exigencia del pasaporte a los venezolanos «viola principalmente su derecho a la libertad de tránsito, derecho a pedir refugio, derecho a la igualdad y a no ser discriminado, derechos de los niños, niñas y adolescentes».

Asimismo, añadió que «estas medidas pasan por alto que las personas venezolanas se encuentran en una situación de inaccesibilidad para obtener un pasaporte y desconoce la situación de crisis humanitaria compleja que vive Venezuela debido a la falta de alimentos, de medicinas y a la grave situación de vulneración de los derechos humanos».

Perú, con unos 430.000, es el segundo país con el mayor número de migrantes venezolanos, por detrás de Colombia, que acoge a casi un millón, según cifras que ofrecieron autoridades de Migraciones de ambos países la semana pasada en Lima.

*Lea también: Cáritas de Venezuela refleja el drama de los que se quedan por la migración

Sin embargo, el gobierno peruano ha reducido el plazo para acogerse al beneficio del Permiso Temporal de Permanencia, el cual sólo podrán tramitar los venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de octubre, y el ingreso al país sólo es permitido desde el 25 de agosto con el pasaporte.

Las medidas adoptadas por Perú no han detenido la migración de venezolanos, pero un grupo de 400 ciudadanos de ese país han pedido a su embajada en Lima que los incluya en un plan de retorno lanzado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras denunciar una campaña de xenofobia contra sus compatriotas en el país andino.

El pasado 4 de septiembre, el encuentro regional de Quito, Ecuador, sobre la emigración venezolana concluyó con una declaración de voluntad por parte de los 11 países participantes a seguir acogiendo emigrantes dentro de un sentido de “hermandad y solidaridad”.

Entre los puntos destacados, el acuerdo permitirá, dependiendo con la legislación nacional de cada país, “acoger los documentos de viaje vencidos como documentos de identidad de los ciudadanos venezolanos para fines migratorios”.

Con información de EFE

Post Views: 3.275
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaIngresosPasaportePerú


  • Noticias relacionadas

    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
      octubre 10, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a "narcolanchas" y respete el derecho internacional
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
junio 20, 2025
China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
mayo 15, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda