• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Noticias

Compra y venta de divisas se retrasa por falta de información del Gobierno

TalCual Publicado septiembre 12, 2018
0
4.6K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

“No hay ninguna decisión sobre eso, hasta que eso no esté clarísimo no hay novedades, ningún banco va a vender ni comprar dólares hasta que el mecanismo sea explicado en detalle por el Gobierno. El anuncio parece más un acto de propaganda “, dijo una fuente bancaria que pidió el estricto anonimato


El anuncio del Gobierno nacional de que las entidades bancarias pueden ser ahora operadores cambiarios es un proceso que se ha visto retrasado por una supuesta falta de información por parte del mismo Estado, que sigue manteniendo el monopolio de las divisas.

Dos de las entidades financieras más grandes del país confirmaron este martes que no están vendiendo ni comprando dólares o cualquier moneda extranjera, pese a que ayer el vicepresidente económico, Tareck el Aissami, insistió en la llamada apertura cambiaria.

“No hay ninguna decisión sobre eso, hasta que eso no esté clarísimo no hay novedades, ningún banco va a vender ni comprar dólares hasta que el mecanismo sea explicado en detalle por el Gobierno. El anuncio parece más un acto de propaganda “, dijo una fuente bancaria que pidió el estricto anonimato.

*Lea también: Producción petrolera de Venezuela vuelve a caer en agosto al cerrar en 1,235 mbd

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Zerpa, dijo el viernes pasado que los bancos públicos y privados ya están formalmente autorizados para comprar y vender divisas a la misma tasa única que fija el Banco Central (BCV) -actualmente de 61,67 bolívares por dólar- mediante un incipiente mercado de subastas.

Las casas de cambio que comenzaron a operar en junio, luego de ser autorizadas por el Ejecutivo, únicamente compran divisas a los precios oficiales fijados por el BCV -muy inferiores al que se maneja en el mercado paralelo e ilegal- y no venden ninguna moneda, según confirmó uno de estos operadores.

Con información de EFE

Post Views: 4.633
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


BancosDivisasGobierno Nacional


También te puede interesar
Guaidó dice que tratarán de congelar cuentas del gobierno venezolano en Suiza
febrero 20, 2019
AN cita a presidentes de bancos privados para explicar vinculación con Interbanex
febrero 14, 2019
BCV da luz verde a casas de cambio y bancos para venta al público de €1.000 diarios
febrero 13, 2019
Duque afirma que la OEA debe liderar respuesta a crisis por éxodo venezolano
Leer siguiente

Duque afirma que la OEA debe liderar respuesta a crisis por éxodo venezolano



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Maduro adelantó celebración de carnavales al 28 de febrero
      febrero 20, 2019
    • Velásquez: "Gobierno de Maduro quedará al descubierto...
      febrero 20, 2019
    • Movimiento Juntos respalda el esfuerzo del Grupo de Contacto
      febrero 20, 2019

  • A Fondo

    • Maduro no está "raspando" la olla, la está liquidando
      febrero 20, 2019
    • Más control e improductividad: el legado de la bota...
      febrero 19, 2019
    • ¿Qué comunican Maduro y Guaidó más allá de las palabras?
      febrero 19, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda