• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Canasta alimentaria familiar subió casi 58.000% en el último año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación. Foto: Supuesto negado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2018

Cendas señala que la CAF subió 72,3% en agosto respecto al mes precedente, por lo que fue necesario invertir unos 389 salarios mínimos del momento


Al cierre de agosto pasado, el precio de la canasta alimentaria familiar (CAF) se ubicó en más de 1.168 millones de bolívares fuertes, lo que representa un aumento de 57.979% respecto al monto vigente un año atrás, según las estadísticas del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas – FVM).

En su más reciente informe, el Cendas señala que la CAF subió 72,3% en agosto respecto al mes precedente, por lo que fue necesario invertir unos 389 salarios mínimos del momento (Bs.F tres millones) para poder adquirir los alimentos necesario para una familia de cinco miembros.

*Lea también: En el mes de la reconversión la inflación alcanzó 223,1%, según cálculos de la AN

El Cendas señala que todos los rubros de la canasta alimentaria aumentaron de precio, siendo el de cereales el rubro que más subió: 164%; mientras que azúcar y sal experimentó un alza de 139%; café de 107%; lácteos y huevos de 89%; raíces y tubérculos 73%; carnes 72%; grasas y aceites 62%; salsa y mayonesa 61%; frutas y hortalizas 59%; granos 33% y pescados y mariscos 14%.

El informe revela que 17 (28,3%) de los productos básicos presentaron problemas de escasez: leche en polvo, atún enlatado, pollo, carne de res, margarina, avena, azúcar, aceite de maíz, lentejas, arroz, harina de trigo, pastas alimenticias, harina de maíz, café, mayonesa, pan, queso amarillo.

Adicionalmente, escasean 34 productos básicos, entre ellos jabón de baño, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, toallines, desodorante, afeitadora desechable. También medicamentos como Atamel, Losartán Potásico, Amlodipina, Aspirinas, Omeprazol, Lansoprazol, Dilantin, Di-Eudrin, Glibenclamida, Glidan, Biofit; anticonceptivos Belara y Trental; Tamsulon, Zyloric, Tamsulosina, Heprox, Secotex, Urimax, Clopidogrel y antialérgicos.

*Lea también: Omar Prieto pide que se investigue gestión de Arias Cárdenas en el Zulia

Post Views: 4.728
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CendasInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro

También te puede interesar

Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
abril 25, 2025
Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
abril 17, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe...
      octubre 10, 2025
    • Machado sobre el Nobel de la Paz: El premio honra a millones...
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue "muy amable"...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza,...
      octubre 11, 2025
    • A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
      octubre 11, 2025
    • El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito...
      octubre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda