• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Sindicalista asegura que aumento de sueldo afectó a 14 millones de trabajadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 1, 2018

El también sindicalista Froilán Barrios, aseveró que el efecto del nuevo sueldo en la economía «ha sido un fracaso» y como consecuencia los trabajadores están desmotivados. A su juicio, por esto es que ocurre la diáspora


El coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, Froilán Barrios, aseguró el lunes 1 de octubre que el aumento del sueldo decretado por el Gobierno ha afectado a al menos 14 millones de trabajadores activos.

Barrios destacó la medida aprobada el pasado mes de agosto impacta negativamente a “todos los trabajadores del país, divididos en clase formal e informal”.

*Lea también: Acnur pidió mayor “coherencia regional” para atender éxodo de venezolanos

“El nuevo salario mínimo dejó de ser mínimo. Antes el salario era de Bs.F 5.000.000, sumando el bono de alimentación y ahora llegó a Bs.S 1.800. Esto afectó a todas las escalas salariales”, dijo el también sindicalista en entrevista Globovision.

El vocero aseveró que el incremento afectó los tabuladores del sector público. Al mismo tiempo, afirmó que el salario no alcanza para satisfacer las necesidades del pueblo.

Sobre esto, consideró que se “genera un falta de motivación en los trabajadores. Por esto es que ocurre la diáspora”.

El coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo deploró que el Gobierno dijera al país que con el incremento de sueldo se mejoraría el poder adquisitivo de la ciudadanía. A su juicio, tras entrar en vigencia la medida se observan irregularidades en el aparato productivo del país con respecto al incremento de precios.

“Podemos ver que el efecto del sueldo en la economía ha sido un fracaso. La canasta alimentaria que fijó el Gobierno en Bs.S 2.000 ya está alrededor de los Bs.S 14.000”, finalizó.

Post Views: 6.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoEconomíaEntrevistapaquetazo rojo


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Políticos celebran Nobel de la Paz a Machado: Es un reconocimiento al pueblo venezolano
    • María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: "Mantiene viva la llama de la democracia"
    • Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha de Machado por la democracia
    • Destituida Dina Boluarte de la Presidencia del Perú: asume la presidencia José Jeri
    • Dilema de América Latina: más productividad o perder otra década

También te puede interesar

Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Políticos celebran Nobel de la Paz a Machado: Es un reconocimiento...
      octubre 10, 2025
    • María Corina Machado, premio Nobel de la Paz: "Mantiene...
      octubre 10, 2025
    • Edmundo González: El Nobel reconoce la larga lucha...
      octubre 10, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • El legado de san José Gregorio Hernández y santa...
      octubre 10, 2025
    • Masas y complejidad: la incomprensión de lo que está...
      octubre 10, 2025
    • Rebelión de la sabana del Teque (11 de julio, 1811),...
      octubre 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda