• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

No entra ni sale nadie, comunidad indígena en Bolívar mantiene cerrada vía a Brasil



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brasil
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2018

Un comunicado emitido por la comunidad Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay denuncia que el Gobierno ha sumido a la comunidad a una crisis general


La comunidad indígena de San Miguel de Betania, al sur del estado Bolívar, cumple este domingo 14 de octubre seis días de protestas en la Troncal 10, vía que lleva a la frontera con Brasil.

El objetivo de la protesta es rechazar el alto costo de los alimentos y escasez. Aseguran que hasta no conversar con el Gobierno mantendrán bloqueada la vía.

Por su parte la periodista Pableysa Ostos publicó el pasado sábado en su cuenta personal de Twitter vídeos en donde se evidencia la larga cola de vehículos que están prácticamente estacionados. El 12 de octubre dijeron que solo las ambulancias y carros de emergencia podrían transitar.

#13oct Desde hace más de 3 días habitantes de tres comunidades indígenas mantienen trancas en la #Troncal10,al sur de #Bolívar vía que une a #Brasil con #Venezuela.

Los cierres viales son en el kilómetro 67,76 y 85.

Vídeo de Pablo Urrea? pic.twitter.com/HPxgPX7bEV

— Pableysa Ostos (@PableOstos) October 13, 2018

En una nota publicada por El Estímulo, se informó que una de las personas en el lugar manifestó llevar tres días en la cola y dijo solidarizarse con los pobladores que manifiestan por sus derechos. De acuerdo a la información recolectada en el lugar, hay varios puntos de la Troncal 10 que se encuentran bloqueados: en los kilómetros 52, 67, 76 y 85.

Un comunicado emitido por la comunidad Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay denuncia que el Gobierno ha sumido a la comunidad a una crisis general, por lo que es obligación de ellos dar los primeros pasos orientados y contundentes a un proceso de libertad de Venezuela.

En este sentido expresaron a través de la misiva que solicitan urgentemente y de manera inmediata una Acción Internacional Humanitaria para atender las emergencias sanitarias y alimentarias, al mismo tiempo una acción de fuerza militar para apresar y expulsar las fuerzas irregulares de otros países que actúan bajo el amparo del régimen venezolano.

Comunicado Declaración de Kumarakapay – 2018

El Pueblo Indígena Pemon AreTauKa de Kumarakapay en el marco de la conmemoración de los 526 años de la Resistencia Indígena.

Considerando

Que el Gobierno Venezolano ha sumido a los pueblos indígenas a una crisis general es obligación nuestra dar los primeros pasos orientados y conducentes a un proceso de libertad de Venezuela y es menester hacer pública nuestra solicitud y sea al mismo tiempo un llamado a todos los ciudadanos del país y del mundo.

Considerando

Que el ciudadano Nicolás Maduro Moros, en su condición de Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, bajo su mandato  se han realizando atrocidades en contra de los conciudadanos, y que en consecuencia ha provocado un éxodo nunca antes visto de venezolanos a otros países, cruzando fronteras a pie si es posible, ha acentuado la grave crisis en detrimento de la salud, la alimentación, la educación y todo el bienestar de todos los venezolanos y que ha sido incapaz de reconocer su falta de competencia, sino que mas bien sus acciones contribuyen al deterioro diario del venezolano.

Considerando

Que el Ciudadano Nicolás Maduros Moros es el responsable principal del fomento y promoción de la perdida de nuestra soberanía nacional por cuanto ha permitido que en nuestro territorio se utilice como cono monetario la moneda de Brasil.

Declaramos

1. Que somos índigenas Pemon ARETAUKA, hijos de grandes guerreros que dieron su vida y sus posesiones por la libertad y como tales solicitamos que se haga JUICIO por el Tribunal Internacional de la Haya, al ciudadano NICOLÁS MADURO MOROS, por delitos de Lesa Humanidad y Traición a la Patria.

2. Solicitar urgentemente de manera inmediata una Acción Internacional Humanitaria para atender las emergencias sanitaria y alimentaria, y al mismo tiempo una acción de fuerza militar para apresar y expulsar las fuerzas irregulares de otros países que actúan bajo el amparo del régimen venezolano.

Es todo, es Justicia que reclamamos a los 526 años de la Resistencia Indígena en la tierra ancestral de Kumarakapay, a los 12 días del mes de octubre de 2018.

Post Views: 5.021
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda