• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Secretario de Estado de EEUU hablará con México y Panamá sobre Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mike Pompeo pide que Taiwán sea observador permanente en la OEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 17, 2018

Pompeo ha tenido una actitud frontal contra el mandatario Nicolás Maduro y su gobierno, pues ha denunciado en reiteradas oportunidades que lesionan los derechos humanos de la población


El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, viajará a Panamá y México esta semana para reunirse con sus respectivos mandatarios y hablar sobre “la defensa de la democracia en Venezuela y Nicaragua”, entre otros asuntos regionales.

Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, Pompeo se reunirá el jueves 18 con el presidente panameño, Juan Carlos Varela, en Ciudad de Panamá, y el viernes 19 tendrá un encuentro con el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, entre otros altos funcionarios.

Agregó además que en los encuentros se hablará sobre inmigración, narcóticos y terrorismo.

Pompeo ha tenido una actitud frontal contra el mandatario Nicolás Maduro y su gobierno, pues ha denunciado en reiteradas oportunidades que lesionan los derechos humanos de la población venezolana.

En sus últimas declaraciones sobre el país, indicó que la administración estadounidense tomará una serie de acciones para continuar aumentado la presión contra el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.

Días después, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU), impuso nuevas sanciones contra altos funcionarios del gobierno de Maduro.

Entre los sancionados estaba la primera dama y constituyente Cilia Flores, los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez, el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; y se sumaron suma José Omar Paredes, quien es el piloto principal de la Agencia de Vehículos Especiales Rurales y Urbanos, y Edgar Sarría, director de Quiana Trading, una compañía de las Islas Vírgenes Británicas por la cual «Rafael Sarría, en el momento de la inscripción en 2009, era el único accionista y presidente».

Con información de Reuters

Post Views: 2.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMéxicoMike PompeoPanamáSecretario de EstadoTCEEUU


  • Noticias relacionadas

    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
      noviembre 18, 2025
    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
noviembre 16, 2025
Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
noviembre 15, 2025
Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
noviembre 15, 2025
Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda