• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Urosa: «Gobierno debe cumplir exigencias de 2016 para que haya un diálogo creíble”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | noviembre 15, 2018

El Cardenal exhortó al Ejecutivo a cumplir sus deberes constitucionales y recordó que no se ha clarificado la muerte del concejal Fernando Albán


La Iglesia, como lo ha manifestado el Nuncio Apostólico, Monseñor Aldo Giordano, estaría en disposición de participar en un eventual diálogo o negociación para lograr soluciones a la crisis del país. Así lo puntualizó el Cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo emérito de Caracas.  Sin embargo, señaló que tendría que evaluarse la función y el rol que el clero tendría en un nuevo proceso.

El prelado subrayó que «para que se dé algo realmente serio, creíble, es preciso que el Gobierno primero  cumpla las condiciones o exigencias a las que se había comprometido a fines de octubre del año 2016».

Recordó que el Ejecutivo está en mora con aspectos clave para la convivencia democrática y los cuales fueron exigidos por el Secretario de Estado de Vaticano, Cardenal Pietro Parolin el 1 de noviembre de 2016. «Se trata del reconocimiento de la Asamblea Nacional y el respeto de sus  facultades constitucionales; solucionar la crisis social por escasez y carestía de los alimentos y las medicinas; la libertad de los presos políticos, y promover elecciones en condiciones de transparencia y equidad política”, dijo.

El Cardenal sostuvo que estas exigencias no se han atendido y, por el contrario, la crisis venezolana se agrava. Indicó que muestra de ello es que el costo de la vida es cada vez más alto, y la situación social es cada vez más grave y dolorosa para el pueblo, especialmente para los más pobres.

“La Asamblea Nacional sigue estando bloqueada; sigue habiendo presos políticos y, peor aún: No se ha aclarado la extraña, trágica e inesperada muerte del Concejal Fernando Albán  detenido sin el debido proceso, ocurrida en circunstancias muy oscuras y que suscitan mucha suspicacia. Por último,  en cuanto a elecciones, han inhabilitado de varias formas e ilegalmente a los principales partidos políticos de la oposición”, subrayó.

Recordó que aún pesa sobre varios partidos de oposición  “la inhabilitación que se ha realizado de varias formas e ilegalmente”.

Para Urosa Savino resulta esencial que el Ejecutivo transmita señales claras antes de llegar a un eventual diálogo:
“Que primero cumplan sus deberes constitucionales de respetar a los otros poderes, y de garantizar la salud y la alimentación del pueblo, y que respeten los derechos humanos, civiles, sociales  y políticos de los venezolanos”.

Ante los incumplimientos de los acuerdos, en noviembre de 2016, el Cardenal Parolin advirtió del retraso en la adopción de medidas para solventar la crisis. “Además, se comprueba cómo fuera de encuentros de trabajo se hacen declaraciones o se toman decisiones que no favorecen el entendimiento entre las partes”, dijo el Secretario de Estado del Vaticano, en una misiva enviada al Gobierno y la oposición. Tampoco hubo acuerdos efectivos luego de la negociación realizada en 2017.

Post Views: 4.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEntrevistaIglesiaNegociación


  • Noticias relacionadas

    • Embajador Rengifo: Registro de colombianos en Venezuela busca “diálogo” con la comunidad
      noviembre 25, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello lo tilda de "locura imperial"
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación de vuelos internacionales
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia" y un golpe más para la gente
    • Agencia europea de aeronáutica monitorea Venezuela y está lista para tomar medidas
    • Arriban 175 migrantes a Venezuela desde EEUU, en medio de crisis por suspensión de vuelos

También te puede interesar

Diosdado Cabello: «Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos»
noviembre 17, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Diosdado Cabello asegura que no hay negociación con oposición: Respeten la Constitución
noviembre 10, 2025
Democracia, diálogo y razón compartida: una defensa ética, por Richard Casanova
noviembre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dominicana autoriza a EEUU a usar sus aeropuertos y Cabello...
      noviembre 27, 2025
    • Maiquetía queda casi vacío y en silencio tras la cancelación...
      noviembre 27, 2025
    • Capriles: Medida contra aerolíneas es un acto de "soberbia"...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda