• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Por qué no deciden?, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frente amplio-Foto: Carlos Bracho
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | noviembre 25, 2018

@garciasim


Aún hay confianza en los dirigentes de la oposición, aunque no hayan logrado vincularla al rechazo abierto de la población al gobierno. No es posible saber cuánto más durará. Pero comienza a disolverse, al tiempo que el gobierno pierde apoyo y sus contradicciones resienten el monolitismo con el que impuso su hegemonía autoritaria.

Por motivos que transcurren detrás del telón, líderes experimentados actúan como el burro filosófico de Buridán: encontrándose con dos montones de heno, caviló si comerse el de la derecha o el de la izquierda, hasta que murió de hambre. Teniendo qué comer no lo hizo porque no pudo o no quiso decidir.

Esa prolongada omisión de su liderazgo ha llevado a la oposición a perder visibilidad, crédito, fuerza y apoyo. En espera de consensos perfectos no se ha hecho cargo del consenso posible

A su valor físico y político no ha sabido añadir el impulso para ir a contracorriente de la opinión virtual y empeñarse en colocar del lado de su estrategia a la opinión pública real.

Ser alternativa exige a la oposición pisar barro y señalar rumbos al país. La crisis la emplaza, mediante la angustia y desesperación de la gente, a dar pruebas de unidad; fundar la política en los intereses de los que ya no encuentran cómo subsistir; animar y apoyar solidariamente toda lucha para defender y conquistar derechos; articular con autonomía a la sociedad civil organizada; poner en riesgo el propio pellejo y avanzar hacia el fin inmediato de desencadenar iniciativas que, progresivamente, nos muevan del autoritarismo a la democracia.

En la presente relación de fuerzas es mentira que pueda haber futuro democrático sin acuerdos con factores del actual bloque de poder. Seguir con la película de la invasión o cualquier otra opción de violencia es manipulación

Ignorar que la salvación del país ya no recae en un gobierno que no tiene cómo resolverla, es una irresponsabilidad para bloquear la negociación y hacer creer que la victoria pasa por seguir insistiendo en el intento de exterminio mutuo.

Antes del día después, antes del futuro, está el hoy. Los dirigentes opositores y sus partidos AD, PJ, UNT, VP, la Concertación o Vente no están exonerados de hacer bien y honestamente su trabajo. A esta hora, el país les exige una postura clara ante temas como: 1. ¿Van o no a abandonar y confrontar las nocivas conductas políticas extremistas? 2. ¿Retornarán o no al ejercicio del voto, exigiendo estándares de competitividad universalmente aceptados, como base de un proceso de reinstitucionalización y un entendimiento nacional para superar las crisis? 3. ¿Defenderán o no una versión de negociación para formular, con miembros del poder realmente existente, reglas confiables de convivencia entre dos proyectos antagónicos?

Para incrementar la capacidad de presión interna hay que definir propuestas y acciones que favorezcan una solución política con participación, más allá del eje gobierno/oposición, de diversos actores del país que deben ser sumados. Sin importar de dónde vienen, si no hacia dónde quieren ir

La oposición democrática no debe inhibirse ante la operación para reducir el escenario del 10 de enero a una exhibición de oposición ficticia que muera con la proclamación testimonial de un gobierno exiliado de la realidad.

 

Post Views: 2.865
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025
    • Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 17, 2025
    • El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara

También te puede interesar

Felicidad y sentido de la vida, por Oscar Arnal
octubre 17, 2025
El geógrafo de América, por Douglas Zabala
octubre 17, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños...
      octubre 18, 2025
    • SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación...
      octubre 17, 2025
    • Maduro declara dos días de júbilo no laborable por canonización...
      octubre 17, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda