• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Más de 30.000 profesionales en Perú llenan registro para «asimilación productiva»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2018

Pérez hizo mención que en el tema de salud, hay un déficit de 28.000 profesionales y que hay más de 4.000 profesionales venezolanos en ese sector listos para paliar esa necesidad


El presidente de la ONG Unión Venezolana en Perú, Óscar Pérez, informó el 28 de noviembre que existe un eventual plan de «asimilación productiva» en ese país e incorporarse a la fuerza laboral en la nación andina, en la que hay un grupo de 30.000 profesionales registrados para participar y ser reubicados en las zonas en donde haya déficit de personas en sus áreas de formación.

Pérez indicó que elevará esa propuesta al ministro de Relaciones Exteriores, Néstor Popolizio, para «poner a disposición» del presidente Martín Vizcrra este proyecto y que evalúe su factibilidad. Agregó que la intención es sumar la experiencia de los profesionales venezolanos al crecimiento de Perú, así como dejar a un lado la visión de que la llegada de migrantes de nuestro país representa un problema.

*Lea también: Migración vacía apartamentos de Misión Vivienda

Hizo mención que en el tema de salud, hay un déficit de 28.000 profesionales y que este primer registro pondrá a disposición del Gobierno más de 4.000 profesionales en ese sector.

«Buscamos convertir, con responsabilidad y humildad, lo que a primera vista pareciera una gran dificultad, ante el éxodo masivo de venezolanos que ha llegado a este país, en una oportunidad para afianzar el sostenido crecimiento económico que ha experimentado el Perú en los últimos años», remarcó.

Por su parte, la coordinadora del Plan de Asimilación Productiva, Nancy Arellano, expresó que en la actualidad los 600.000 venezolanos en Perú representan más del 24 % de la población inmigrante y que el estudio de su perfil -publicado en mayo de 2018- indica que entre un 48 y 36 % tienen un título universitario y un 18% un título de técnico superior universitario.

«A la fecha se registraron 33.884 personas, el registro representa hoy en día el 12,5 % de la fuerza productiva especializada, se validaron de estos datos 30.269 personas y tienen que pasar a un proceso de subsanación 3.615 por incongruencias en los datos», detalló.

*Lea también: Migración venezolana será atendida con enfoque humanitario por 12 países iberoamericanos

Arellano informó que para el 15 de diciembre próximo se abrirá la segunda fase del registro de profesionales para corregir incongruencias y permitir nuevos ingresos ya que la meta es llegar a 100.000 en enero «para progresivamente ir incrementando el número».

De acuerdo a cifras de la ONU, más de tres millones de personas han abandonado Venezuela para buscar una mejor calidad de vida, en donde Colombia tiene una gran cantidad de nuestros nacionales al contabilizar más de un millón de personas.

Con información de EFE

Post Views: 3.874
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaOscar PérezPerúTrabajo


  • Noticias relacionadas

    • Presidenta de Perú desacata a la Corte IDH y promulga amnistía para policías y militares
      agosto 13, 2025
    • Detienen a venezolano implicado en homicidio; lo vinculan al Tren de Aragua
      agosto 1, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
      julio 6, 2025
    • Activistas piden a Miami vetar acuerdo con ICE para arrestar migrantes
      junio 20, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump no está jugando”
    • ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves

También te puede interesar

Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
abril 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025
    • María Corina Machado advierte a Maduro que “Trump...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda