• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Consecomercio duda que gobierno disponga de recursos para pagar aumento salarial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 30, 2018

Ante los precios «acordados» a productos alimenticios, de higiene y medicinas, la presidenta de Consecomercio señaló que éstos ya perdieron vigencia porque fueron acordados con estructuras previas al aumento»


El aumento salarial decretado por Nicolás Maduro es la misma película de siempre. De esa forma calificó la reciente medida económica aprobada por el Ejecutivo la presidenta del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, quien cuestionó de dónde saldrá el dinero para pagar las nóminas de las empresas públicas y privadas, dada la caída de la producción petrolera y de otros bienes y servicios.

La representante gremial manifestó que antes que las personas cobren el nuevo salario «ya la calidad de vida del venezolano estará peor que ayer». A su juicio, se pudo evidenciar con el anterior incremento de 6.000% del pasado mes de agosto, pues «la gente hacía más con 3 millones (fuertes) que con 1.800 (soberanos)», agregó.

*Lea también: Fegalago dice que controlar otra vez el precio de la carne es pedalear en el mismo abismo

Sobre la posibilidad de producirse despidos en las empresas por el nuevo aumento salarial a Bs.S 4.500, Uzcátegui sostuvo que ya el sector trabaja al mínimo y que «el problema es que cada día el venezolano pierde más su capacidad de compra producto de la devaluación, y al perderse esta capacidad se vende y se produce menos y la evolución final podría ser más allá de despedir personas: es cerrar el negocio».

La presidenta de Consecomercio aseveró que el enemigo del país es la hiperinflación y no los aumentos. Al mismo tiempo, precisó que mientras el Gobierno no se dedique a atacarla seguiremos «viendo la misma película de siempre».

Explicó que una de las primera medidas que el Estado debe aplicar para hacerle frente a la crisis económica que vive el país es parar la emisión de dinero sin respaldo, pues «el Gobierno no puede seguir compensando la baja producción» de esa forma. Del mismo modo, consideró necesario que se corten las comunicaciones entre el ente emisor y Miraflores.

«El Gobierno debe entender que no puede gastar más de lo que gana», señaló

Con respecto a la incidencia que podrá tener el aumento salarial junto a la baja que sufrió el petróleo, Uzcátegui insistió en que el Gobierno debe consultar con sectores expertos para idear estrategias que realmente impulsen la recuperación de la economía del país.

La máxima representante de Consecomercio condenó que el Ejecutivo, una vez más, establezca medidas económicas sin analizar la realidad del sector laboral y empresarial; así como también que impongan precios a productos básicos sin considerar la opinión de especialistas en el tema.

«No podemos acordar con hiperinflación», dijo, al tiempo que sostuvo que los nuevos precios no habían salido en Gaceta Oficial pero ya habían sido establecidos; pese a lo cual considera que ya perdieron vigencia porque «fueron acordados con estructuras previas al aumento. Por tanto, volvemos al mismo punto».

Post Views: 3.560
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoConsecomercioControl de preciosEntrevistaMaría Carolina Uzcátegui


  • Noticias relacionadas

    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
      mayo 14, 2025
    • Roberto Enríquez: Eventos electorales parciales no resuelven el problema de fondo
      marzo 23, 2025
    • ENTREVISTA | Machado: El régimen pretende elegir a sus nuevos rehenes el 27 de abril
      febrero 17, 2025
    • Consecomercio respalda la facturación digital obligatoria para ventas por Internet
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente en la mayoría de los venezolanos
    • El 70% del municipio Camaguán de Guárico está afectado por el río Portuguesa
    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
    • Un año sin justicia
    • En Chacao "se defendió la casa" pero a qué costo

También te puede interesar

Detienen a Noel Álvarez, ex presidente de Fedecámaras, este viernes #10Ene
enero 10, 2025
Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
enero 2, 2025
Consecomercio estima que la inflación cierre este año alrededor de 40%
diciembre 7, 2024
Consecomercio otorga reconocimiento a Ariadna García, periodista de TalCual
noviembre 28, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles a un año del 28Jul: La esperanza sigue presente...
      julio 28, 2025
    • El 70% del municipio Camaguán de Guárico está afectado...
      julio 28, 2025
    • Causa R afirma que la lucha por hacer respetar resultados...
      julio 28, 2025

  • A Fondo

    • Las vidas reescritas tras el 28 de julio
      julio 28, 2025
    • Un año sin justicia
      julio 28, 2025
    • Patrón represivo antes de las municipales: 26 opositores...
      julio 26, 2025

  • Opinión

    • Quiero un premio nobel, por Fernando Rodríguez
      julio 28, 2025
    • Cómo extraño aquellos tiempos, por Tulio Ramírez
      julio 28, 2025
    • Hacia una sociedad premoderna, por Roberto Patiño
      julio 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda