• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Solo en 35 líneas se menciona a Juan Requesens en acusación por «atentado»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Canadá Juan Requesens
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 3, 2018

En el caso de Requesens figuran como víctimas el Estado venezolano, el mandatario Nicolás Maduro y los funcionarios castrenses que resultaron heridos en ese «atentado»


Las irregularidades en el caso del diputado Juan Requesens no cesan, según denuncia su equipo defensor. Y es que en la acusación que realiza la Fiscalía General contra el dirigente de Primero Justicia, tan solo se le menciona en 35 líneas de los 219 folios que componen el escrito.

El abogado Joel García afirmó que en esas 35 líneas donde se acusa a Requesens, en 14 de ellas se habla de instigación pública por medio de publicaciones a través de sus redes sociales, pero no existe una justificación para imputarle los delitos de homicidio en grado de frustración en contra del Presidente y funcionarios castrenses, traición a la patria, terrorismo, asociación para delinquir y porte ilícito de armas.

«¿Cómo es posible que el Ministerio Público pueda explicar en menos de 35 líneas todos estos delitos?», se preguntó el jurista, al tiempo que señaló que la audiencia preliminar del diputado está pautada para el martes 18 de diciembre a las 10:30 de la mañana.

El abogado explicó que los fiscales Farid Mora y Dinorah Bustamante, que firman la acusación contra Requesens, justifican el resto de los delitos por ser el presunto contacto con Juan Carlos Monasterios para entrar y salir al país.

La acusación fiscal se hizo el 28 de septiembre, y el Código Penal venezolano establece que la audiencia preliminar se debió realizar 15 días después. García señaló que «si se llega a diferir, no podría diferirse por más de 15 días, pero aquí entramos al juego diabólico de los casos políticos, donde es allí que se crea un limbo en el proceso judicial».

Joel García

El equipo defensor y el partido Primero Justicia denuncian que, en el caso de Requesens, nunca ha existido el debido proceso

A juicio de García, las audiencias preliminares en casos políticos se han convertido en un «cuello de botella» para mantener detenidos a los acusados durante el mayor tiempo posible, y recordó el caso de Lorent Saleh, quien estuvo presos cuatro años sin este paso.

Además advirtió que se tendría previsto que los tribunales vayan a receso vacacional el 14 de diciembre, por lo que la fecha de audiencia de Requesens sería una maniobra para retrasar el proceso judicial en su contra.

En el caso de Requesens figuran como víctimas el Estado venezolano, el mandatario Nicolás Maduro y los funcionarios castrenses que resultaron heridos en ese «atentado».

«Queremos hacer público que el presidente de la República deba acudir a esta audiencia o ceder sus derechos al Ministerio Público, igual que el Procurador en representación del Estado y los funcionarios castrenses que aquí se señalan», indicó el abogado.

Anteriormente, los abogados del dirigente político han denunciado que el Tribunal Primero de Control en materia de terrorismo, a cargo de la jueza Carol Padilla, está falsamente constituido pues la secretaria no cumple con los requerimientos señalados en la ley para ejercer estas funciones.

García también ha revelado que el vídeo de Juan Carlos Monasterios Vanegas, presentando en cadena nacional el 7 de agosto y donde incrimina a Requesens en el “atentado”, no es aceptado por la Fiscalía pues lo considera “inoficioso”.

Condiciones de reclusión

El abogado Joel García manifestó que el chequeo médico y la consulta odontológica especializada que necesita el parlamentario todavía no se ha realizado. «Entendemos que están en trámites de ello. Más allá de su dolencia, se encuentra bien, se encuentra fuerte».

También dijo que la visita familiar y de sus abogados se ha regularizado con el tiempo, pues «debemos entender que luego de dos meses fue que pudo tener acceso a su familia, y en 118 días su defensa solo ha podido acceder en cinco oportunidades y todo en el último mes».

García dijo que si bien es cierto que sus condiciones de reclusión han cambiado, «no es menos cierto que sus derechos siguen siendo violentados, partiendo de que el debido proceso en su caso no existe, nunca lo ha tenido».

Juan Requesens es señalado por las autoridades venezolanas de estar presuntamente vinculado en el «atentado» contra el mandatario Nicolás Maduro, ocurrido el 4 agosto de este año durante un acto de la Guardia Nacional.

El diputado fue detenido el 7 de agosto en su residencia por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional. Luego de ello estuvo desaparecido por dos días, hasta que fue confirmado su encarcelamiento en la sede del Sebin conocida como El Helicoide.

«Juan Requesens es un preso político que se debe mantener en este llamado magnicidio», sentenció su abogado.

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional Juan Miguel Matheus reiteró que su colega en «inocente y debe estar libre, sin ningún peso procesal sobre él o su familia. También denunciamos que cada vez que se aproxima una audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y de la cual participa el Estado venezolano, se pretende simular que hay mejoras en las condiciones del diputado».

Matheus destacó que el problema no son las condiciones de reclusión: «Estas condiciones pueden ser más o menos gravosas, si hay alguna mejoría son derechos humanos del diputado. El problema es que no debe estar secuestrado».

Además, el parlamentario recordó que la CIDH dictó en octubre una medida de protección a favor de Requesens, de la cual el Estado venezolano ha hecho caso omiso. «Cualquier mejora cosmética en las condiciones de reclusión injusta, en realidad lo que hacen es agravar la responsabilidad penal de quienes lo mantienen privado de libertad».

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtentadoJuan RequesensPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • «Está sereno, fuerte y firme»: esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
      octubre 9, 2025
    • Provea informó que abogado Eduardo Torres recibió primera visita tras meses incomunicado
      octubre 8, 2025
    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
      octubre 8, 2025
    • Organizaciones de DDHH agradecen llamado de la CEV a liberar presos políticos
      octubre 8, 2025
    • PJ recuerda asesinato de Fernando Albán: Se sigue eliminando a los presos políticos
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención a migrantes
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
    • "Está sereno, fuerte y firme": esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
    • Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU

También te puede interesar

CEV pide liberar a los presos políticos ante canonización de santos venezolanos
octubre 7, 2025
Yerno de Edmundo González tiene nueve meses detenido e incomunicado de su familia
octubre 7, 2025
Aumenta la cifra: 12 larenses permanecen detenidos por motivos de disidencia política
octubre 7, 2025
Vente denuncia detención y desaparición forzada del activista Lewis Mendoza en Trujillo
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Clamor Venezuela alerta sobre declive en atención...
      octubre 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales...
      octubre 9, 2025
    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda