• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

CAF no autorizó préstamo al Gobierno de Maduro por 500 millones de dólares



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2018

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del 4 de diciembre, el diputado Ángel Alvarado advirtió sobre la nueva tentativa del Gobierno para conseguir fondos


El Banco de Desarrollo de América Latina (antigua Corporación Andina de Fomento, CAF) dejó por fuera del financiamiento, que concedió a varios países, la petición que habría hecho el Gobierno de Nicolás Maduro por un préstamo de 500 millones de dólares.

Según la información publicada en su página web, la CAF aprobó 1.291 millones de dólares que serán destinados a proyectos de desarrollo en Argentina, Bolivia, Brasil, Panamá y Perú. Estas ayudas fueron otorgadas durante la 164 reunión del directorio, que se realizó en Montevideo, Uruguay.

“De esta manera CAF refuerza su rol, como banco de desarrollo regional, en la promoción de proyectos y programas que mejoran el bienestar de la población e impulsan el desarrollo empresarial y la competitividad con criterios productivos y de inclusión social en sus países miembros”, afirmó Luis Carranza, presidente ejecutivo de la institución.

En agosto de 2017 se autorizó financiamiento a la administración Maduro por $400 millones, pese a que a mediados de años se conoció que Caracas había incumplido con el pago de una cuota de 30 millones de dólares por el pago de intereses correspondientes a préstamos previos, entre ellos los $541 millones otorgados por el organismo en 2016.

Durante la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional del 4 de diciembre, el diputado Ángel Alvarado advirtió sobre la nueva tentativa del Gobierno para conseguir fondos, que supuestamente serían utilizados para cancelar montos de créditos vencidos y «evitar que la CAF baje su calificación de riesgo».

El parlamentario dijo que en la institución “no quieren que Venezuela caiga en default, para ellos mantener su alto perfil crediticio».

Post Views: 4.961
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CAFGobierno de Nicolás MaduroPréstamos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado en acto de Vox: «Hoy finalmente crece ese cerco contra la tiranía»
      septiembre 14, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
      febrero 25, 2025
    • Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
      febrero 25, 2025
    • Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos navidades sin presos políticos
    • Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista Nakary Mena
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos ante las amenazas serias de EEUU
    • América Latina registra más de 170.000 migrantes deportados en 2025, según organización
    • Administración Maduro no ha respondido solicitud de la CIDH para visitar el país

También te puede interesar

Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
TalCualVerifica | Intoxicaciones en el país: ¿corresponden realmente a retos virales?
diciembre 13, 2024
Cómo se destruyó el sistema de crédito en Venezuela (I)
diciembre 12, 2024
Convocatoria para la segunda edición del arte Creadoras de CAF cierra el #31Ene
diciembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité de Madres acude por quinta vez al TSJ: Queremos...
      octubre 8, 2025
    • Espacio Público exige libertad plena e inmediata de periodista...
      octubre 8, 2025
    • Padrino: Impedimos la guerra, pero debemos prepararnos...
      octubre 8, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué puede pasar?, por Gonzalo González
      octubre 8, 2025
    • Los motivos del lobo, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 8, 2025
    • Cuando la esperanza se convierte en incertidumbre,...
      octubre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda