• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

FMI revisa los indicadores económicos entregados por Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FMI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 13, 2018

El portavoz del Fondo Monetario Internacional, Gerry Rice, confirmó que el organismo recibió ya los datos de las autoridades venezolanas para su evaluación


Venezuela entregó ya al Fondo Monetario Internacional (FMI) los datos económicos oficiales requeridos por este, pero la “declaración de censura” se mantiene a la espera de ver si cumplen con las “obligaciones”, indicó este jueves 13 de diciembre la institución financiera.

“Podemos confirmar que hemos recibido ya los datos de las autoridades venezolanas. Los técnicos del Fondo están actualmente revisando los datos”, explicó el portavoz del FMI, Gerry Rice, en su rueda de prensa quincenal

Rice agregó que se enviará “un informe al Directorio en las próximas semanas para que determine si [Venezuela] cumple o no con las obligaciones“.

El funcionario precisó, no obstante, que la “declaración de censura” emitida sigue en vigor hasta que el Directorio del Fondo ratifique la validez de las estadísticas facilitadas por Venezuela.

A mediados de noviembre, el Fondo anunció que había mantenido discusiones con el Banco Central de Venezuela para la entrega de datos oficiales, en lo que suponía el primer contacto formal con el Gobierno venezolano en años

Las discusiones se produjeron después de que en mayo el FMI emitiera una “declaración de censura” contra Venezuela —país sumido en una profunda recesión— debido a que no entregó datos oficiales sobre la evolución económica como exige la institución a sus países miembros.

El organismo dirigido por Christine Lagarde dijo entonces que “el suministro adecuado de datos constituye un primer paso esencial para comprender la crisis económica de Venezuela e identificar las posibles soluciones”

El proceso podría desembocar en la expulsión del país suramericano de la institución financiera internacional.

Venezuela lleva más de 10 años sin someterse a la evaluación económica anual del FMI.

En sus últimas previsiones, publicadas en octubre en su asamblea anual en Indonesia, el FMI proyectó que Venezuela cerrará 2018 con una inflación de 1.370.000% y registrará un contracción económica de 18%.

 

Post Views: 3.352
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cifras macroeconómicasFMIVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
      noviembre 23, 2025
    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela
      noviembre 23, 2025
    • Pedro Sánchez pide diálogo entre EEUU y Venezuela y respeto al derecho internacional
      noviembre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

Avior, Laser, Estelar, Copa, Air Europa y Plus Ultra y otras mantienen vuelos en el país
noviembre 23, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda