• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno se inspira en Cuba y utilizará a presos para «mejorar» obras públicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cárcel - ovp - retardo procesal - rodeo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2018

Andrés Eloy Méndez anunció también que los más de 500 miembros de la ANC harán «seguimiento y control» de cada proyecto de obras públicas


El Gobierno venezolano empleará a presos en el mantenimiento de obras públicas el próximo año, informó Andrés Eloy Méndez, jefe de la comisión de economía e integrante de la impuesta Asamblea Constituyente.

Durante una sesión de este ente, señalado de fraudulento y no reconocido por numerosos gobiernos, el chavista indicó que la idea fue presentada por la ministra de Obras Públicas, Marleny Contreras, esposa del presidente de la ANC, Diosdado Cabello.

«No hay grandes proyectos nuevos de infraestructura en el año 2019 pero sí hay el mantenimiento (…), economía de mantenimiento porque estamos en guerra», dijo Méndez al denunciar las sanciones impuestas a varios funcionarios del gobierno por parte de países de Europa y América.

Dijo que en 2019 no habrá nuevos vehículos de transporte subsidiados ni grandes hospitales nuevos pero que la «revolución» espera activar 29 mil brigadas de mantenimiento en todas las escuelas públicas y otras 577 en los centros de atención médica ambulatoria.

Se trata, según el constituyente, de seguir el ejemplo de Cuba donde, afirmó, «lograron con tremenda dignidad con economía de mantenimiento» enfrentar el bloqueo económico de los Estados Unidos.

«500 obras de mantenimiento comprando materiales (…) lograr eso con participación de los privados de libertad del país que se incorporan al plan de mantenimiento de las obras públicas de Venezuela», resaltó.

Méndez anunció también que los más de 500 miembros de la ANC harán «seguimiento y control» de cada proyecto de obras públicas y que los planes de siembra estarán en sus manos «para nosotros poder ser partícipes del seguimiento y control político que estamos obligados a hacer».

Además, el chavismo espera mejorar la producción y la distribución en general a fin de solventar la escasez que vive el país desde hace varios años.

El portavoz chavista adelantó que el mandatario Nicolás Maduro, dentro de «pocos días hará anuncios con el tema del déficit fiscal, la gasolina, las tarifas de los servicios» y otros temas.

Presupuesto 2019

Durante su intervención para presentar la Ley de Presupuesto 2019, que según la Constitución vigente debe ser aprobada por la Asamblea Nacional y no este organismo, Andrés Eloy Méndez dijo que el año que viene se implementarán cinco líneas de acción.

El total de ingresos previstos para el próximo año rondará los 1.5 billones de bolívares:

-La mitad de los ingresos que prevé el Estado venezolano serán por la actividad petrolera (724 mil millones).

-304 mil millones por recaudaciones del Seniat.

-500 mil millones a través del crédito público internacional

Méndez señaló que los recursos por concepto de producción petrolera fueron calculados con base a una producción diaria de crudo de dos millones de barriles en 2019, y el costo del barril entre 55 y 60 dólares.

Destacó que “creemos conveniente recurrir al refinanciamiento y reprogramación de nuestra deuda por un monto de 276 mil millones de bolívares”.

El 75,2% del presupuesto nacional para el 2019 está destinado para la inversión social, según el chavismo. Entre ellos se plantea mantener a casi ocho millones de estudiantes, cinco millones de pensionados y más de seis millones de personas adscritas a los programas sociales del Gobierno vía carnet de la patria.

Con información de EFE

Post Views: 5.601
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANCPresosPresupuesto 2019


  • Noticias relacionadas

    • OVP asegura que el año pasado hubo 149 fallecidos bajo custodia del Estado y 74 heridos
      julio 21, 2025
    • El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
      julio 18, 2025
    • Rechazan uso de El Helicoide como museo: No es sitio turístico, es un centro de tortura
      junio 9, 2025
    • Bukele reconoció errores en su política de seguridad y ordenó liberar a 8.000 inocentes
      noviembre 14, 2024
    • OVP: Aumentan a 193 presos en huelga de hambre en Cicpc de Barquisimeto
      noviembre 7, 2024

  • Noticias recientes

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista

También te puede interesar

Los 3.300 presos políticos en América Latina, por Miguel Ángel Martínez Meucci
noviembre 7, 2024
Cinco privados de libertad se fugaron de los calabozos del Cicpc en El Rosal este #19Jun
junio 19, 2024
Presos de varias cárceles cesan huelga de hambre tras promesas del ministro penitenciario
junio 14, 2024
Huelgas de hambre reflejan fracaso de la toma de cárceles y la política penitenciaria
junio 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda