• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
Home » Destacados Lo Nuestro

El Guaidó Challenge, por Laureano Márquez

Laureano Marquez Publicado enero 29, 2019
0
7.0K Vistos


0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

@laureanomar


Lo hemos dicho muchas veces, el humor es cosa seria. A la rebelión venezolana en contra de la usurpación, se ha sumado la rebelión humorística llevada a cabo en los últimos días por los venezolanos y a la que se han unido personalidades del mundo entero, conocida como el “#GuaidóChallenge”, que ha copado las redes y ha puesto en evidencia con humor, la desnudez del régimen político venezolano.

El ex-ministro de “comunicación”, a través del canal del PSUV, realizó una ridícula exhibición de la mala conciencia que el régimen tiene de su propia pequeñez moral: insólitamente, pretendió descalificar a Juan Guaidó por supuestamente haberse reunido con ellos. Es decir, lo que intentó decirnos fue algo como esto: “Guaidó es un ser tan indigno, que incluso se reúne con gente tan despreciable como nosotros”. Para probar su punto, Rodríguez mostraba unas imágenes en las cuales un encapuchado -el supuesto Guaidó vistiendo suéter de albornoz- cuyo rostro era imposible de reconocer, se desplazaba por un espacio parecido a la recepción de un hotel.

Lo ridículo del planteamiento despertó una respuesta humorística unánime en todo el país y también allende las fronteras: miles de fotos de personas y hasta mascotas, usando un similar albornoz que cubría parcialmente su identidad, coparon las redes sociales y se hicieron virales. Todos se auto identificaban como Guaidó.

Como bien argumenta el anciano Jorge de Burgos, el monje ciego de la novela “El nombre de la rosa” de Umberto Eco (que también usaba capucha, como Guaidó), la risa debe ser temida por aquellos cuyo poder se fundamenta en el miedo.

Cuando un régimen político sólo produce risa, está perdido. Esto no quiere decir, en modo alguno, que durante esta patética agonía, el régimen no sea peligroso

Recuérdese que “el venerable Jorge” en la novela de Eco es capaz -al saberse derrotado- de incendiar la biblioteca y destruir la abadía para impedir que se divulgue el contenido del libro de Aristóteles sobre la catarsis cómica. Justamente por ello tiene sentido cualquier acción que evite una mayor destrucción al país de la –ya espeluznante–que ha desencadenado este régimen durante 20 años. Eso explica lo de la amnistía e incluso las necesarias reuniones, si fuera el caso –por más que a Rodríguez le parezcan autoasquerosas–, del presidente encargado de encargarse con quien sea menester, para que esta transición se produzca con el menor costo en vidas humanas y destrucción, dos cosas que para el régimen que se despide valen muy poco, como muestran las cifras de los asesinados en manifestaciones y ejecutados extrajudicialmente de los últimos días, amén de los centenares de detenidos y torturados.

Volviendo al humor, como señala Viktor Frankl en su libro “El hombre en busca de sentido” (el 27 de enero se conmemoraron, por cierto, 74 años de la liberación del campo de Auschwitz: “el humor es otra de las armas del alma en la lucha por su supervivencia”, aludiendo a las manifestaciones de humor que ayudaron a los prisioneros de los campos a sobrevivir en medio de tanto sufrimiento. Los venezolanos luchamos hoy por nuestra supervivencia.

El “#GuaidoChallenge” viene a ser la campanada humorística que anuncia que la liberación de Venezuela está bastante cerca, que al régimen ya nadie se lo toma en serio. El rey está completamente desnudo, bailando la grotesca danza de muerte de su trágica despedida

Post Views: 6.991
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo


Humor En SerioLaureano Márquez


También te puede interesar
Lo grande y lo pequeño, por Laureano Márquez
febrero 18, 2019
Juventud “divino tesoro”, por Laureano Márquez 
febrero 12, 2019
Venezuela para Dummies, por Laureano Márquez
febrero 6, 2019
Guaidó sigue libre, por Naky Soto
Leer siguiente

Guaidó sigue libre, por Naky Soto



  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 18 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.
    Contacto: [email protected]

  • Noticias

    • Pdvsa nuevamente denuncia sabotaje por incendio en estación...
      febrero 20, 2019
    • Ni el saboteo del Gobierno impidió a Juan Guaidó...
      febrero 20, 2019
    • Diplomáticos designados por Guaidó asumen control...
      febrero 20, 2019

  • A Fondo

    • Más control e improductividad: el legado de la bota...
      febrero 19, 2019
    • ¿Qué comunican Maduro y Guaidó más allá de las palabras?
      febrero 19, 2019
    • Sergio Sánchez: Instigación contra disidentes del chavismo...
      febrero 17, 2019


  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Multimedia
  • #ElTermómetro
  • Teodoro
  • Nosotros
©Manapro Consultores
Presione enter para comenzar su búsqueda