• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Despiden a corresponsal de VTV en Yaracuy por «incomodar» a León Heredia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV afina su maquinaria para los "próximos eventos electorales" Yaracuy León Heredia Agricultura
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores


La censura llega a todos los niveles. El periodista y corresponsal del canal estatal Venezolana de Televisión en Yaracuy, Roseliano Díaz, fue despedido por hacer señalamientos al gobernador Julio León Heredia sobre el control del circuito judicial de la región.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) informó sobre la medida contra Díaz, que fue cesado en sus funciones luego de preguntar a León Heredia sobre el este tema, luego de la denuncia de la juez Ediluh Guédez sobre el encarcelamiento de adolescentes en la entidad.

#AlertaSNTP | Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en #Yaracuy, fue despedido este #31E por preguntar en rueda de prensa al gobernador Julio León Heredia sobre el señalamiento de que es él quien controla el circuito judicial en la entidad.

Aquí la carta de despido. #1Feb pic.twitter.com/OQiPssVC0X

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

En el estado Yaracuy, la corresponsalía de VTV está adscrita a la Secretaría de Comunicación e Información de la Gobernación. La rescisión del contrato se realizó el 31 de enero bajo el alegato de «constantes faltas a los lineamientos institucionales y laborales y que hasta la fecha no han sido justificados».

Esta fue la pregunta por la que la Gobernación de #Yaracuy despidió al reportero Roseliano Díaz, corresponsal de @VTVcanal8 en la entidad.

En ese estado la corresponsalía del canal del Estado depende administrativamente del gobierno local. #1Feb pic.twitter.com/PrOJmlltlC

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Secuestro

Además, el SNTP denunció el secuestro de un fotoreportero venezolano y un periodista turco por parte de grupos irregulares armados, conocidos «colectivos», cuando se encontraban en la parroquia 23 de enero.

#AlertaSNTP | Emin Ozmin, periodista turco, y el fotoreportero venezolano, Hirsaid Gómez, fueron secuestrados este #31Ene en el 23 de Enero por grupos civiles que luego de robarlos, los entregaron al Sebin. Después de 2 horas en El Helicoide, los liberaron en la madrugada #1Ene

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Emin Ozmin e Hirsaid Gómez fueron secuestrados el 31 de enero por colectivos de la zona, quienes los robaron y los entregaron al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), que los liberaron luego de estar dos horas dentro de El Helicoide.

*Lea también: La censura arrecia, Conatel impone el silencio

Los reporteros estaban en el 23 de enero realizado un trabajo fotográfico cuando fueron abordados por colectivos y secuestrados. Les quitaron sus documentos personales, una moto, dinero en efectivo y cámaras fotográficas.

El SNTP indicó que al liberar a los reporteros, solo les fueron devueltas sus cámaras.

#AlertaSNTP | Los reporteros Emin Ozmin e Hirsaid Gómez estaban en el 23 de Enero haciendo un trabajo fotográfico. Fueron secuestrados y robados. Les quitaron toda su documentación, una moto, dinero y sus cámaras.

Sólo las cámaras le fueron devueltas luego en el Sebin #1Feb

— SNTP (@sntpvenezuela) February 1, 2019

Entre la noche del 29 y la mañana del 30 de enero, 11 periodistas y fotógrafos fueron detenidos por funcionarios del Sebin, Casa Militar y la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) cuando se encontraban realizando sus labores, bajo la excusa de estar en zonas de seguridad.

Cuatro de esos trabajadores de la prensa fueron deportados (dos franceses y dos chilenos), mientras que el resto fue liberado luego de estar hasta más de 24 horas detenidos en sedes del Sebin.

Post Views: 5.378
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraJulio León HerediaPeriodistas detenidosSNTP


  • Noticias relacionadas

    • SNTP y familia del periodista Joan Camargo exigen apoyo para conocer su paradero
      octubre 31, 2025
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo
      octubre 30, 2025
    • SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
      octubre 29, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
      octubre 28, 2025
    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
octubre 22, 2025
SNTP denuncia arresto de estudiante de Comunicación Social y dos familiares en Lara
octubre 17, 2025
SNTP alerta censura y amenazas en radios por referirse a Nobel de Machado y atentados
octubre 14, 2025
Conatel afila sus mecanismos de censura y castigo en la radio venezolana
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda