• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bolton conversó con el canciller de Brasil sobre ayuda humanitaria para Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 5, 2019

En un encuentro en la Casa Blanca, ambos funcionarios evaluaron detalles logísticos para garantizar el envío de alimentos y medicinas a Venezuela a través de la frontera con Brasil


El asesor de seguridad de Estados Unidos, John Bolton, informó que este martes 5 de febrero sostuvo una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Aráujo, con la finalidad de precisar detalles sobre la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela.

«Acabo de reunirme con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil en la Casa Blanca. Discutimos sobre el mutuo apoyo al presidente interino de Venezuela, incluyendo algunas logísticas para proveer ayuda humanitaria al pueblo venezolano. La alianza entre Estados Unidos y Brasil es más fuerte que nunca», afirmó en su cuenta de Twitter.

Just met with Brazil’s Foreign Minister Araujo at the White House. We discussed mutual support for Venezuela’s Interim President Guaido, including logistics for providing humanitarian assistance for the Venezuelan people. The United States-Brazil alliance is stronger than ever.

— John Bolton (@AmbJohnBolton) February 5, 2019

*Lea también: Reiteran a la UE que diálogo con Maduro está condicionado al cese de usurpación

En los próximos días, las conversaciones continuarán con la finalidad de darle inicio al envío de medicinas y alimentos a Brasil, ya que allí se situará uno de los tres puntos de acopio de estos insumos para transportar a Venezuela.

Maduro ha mostrado su indisposición a dejar que ingrese la ayuda humanitaria, por considerarlo «humillante e innecesario», por lo que se espera que los militares pongan trabas a la hora de activar los corredores humanitarios.

*Lea también: Bloquean puente a través del cual transportarían la ayuda humanitaria a Venezuela

La oposición pretende responder con acciones de calle que busquen convencer a la Fuerza Armada Nacional de que dejen ingresar la ayuda humanitaria al país.

Post Views: 3.041
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaBrasilEstados UnidosJohn BoltonTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández y exige su libertad inmediata
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar la represión por medios digitales
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera llamado al diálogo
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
    • Plataforma recuerda logro de primarias: cuando la gente se organiza nada puede detenerla

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
La desintoxicación política de Brasil, por Carlos A. Gadea
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • FMV rechaza detención del médico Pedro Fernández...
      octubre 22, 2025
    • ONG rechazan nueva app de vigilancia: Busca profundizar...
      octubre 22, 2025
    • Cancillería agradece comunicado de expertos de la ONU y reitera...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda