• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Así esperan la ayuda humanitaria en la frontera colombo venezolana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2019

El anuncio de la llegada de ayuda humanitaria en los próximos días a la frontera colombo venezolana ha cambiado el ambiente comercial de la zona, sustituyéndolo por aires de incertidumbre, miedo y amenaza ante un posible conflicto bélico que sobrevendría al tratar de movilizar el apoyo humanitario hacia territorio venezolano

Texto y fotos: Rosalinda Hernández C.


En la población de San Antonio del Táchira, fronteriza con Cúcuta, Colombia, luego de las ocho de la noche se ha implementado un espontaneo “toque de queda” ante la percepción generada en la población luego que grupos no identificados, merodean en motocicletas las calles de la localidad alertando a los habitantes sobre posibles acciones de confrontación.

“Aquí hace noches que no se duerme bien. La incertidumbre de lo que pueda pasar en el puente internacional nos tiene trasnochados. Los niños no los llevamos al colegio y hemos tomado algunas previsiones como comprar comida suficiente por si acaso algo llegará a suceder”, dijo Bella Hernández, habitante de la población.

La visita del denominado “protector del Táchira”, Freddy Bernal a la zona, aumentó la preocupación en la ciudadanía que aseguró que “cada vez que ese señor viene para acá algo terrible pasa. Los grupos colectivos empiezan a salir y amedrentar a la gente. Hasta tiroteos en el puente (Simón Bolívar) se han registrado en horas de la noche”, comentó Carol Gutiérrez, vecina de San Antonio.

El recorrido de convoyes de la Guardia Nacional (GN) con tropa por la calles de las poblaciones fronterizas se ha hecho recurrentes en horas nocturnas. Así como el paseo de tanquetas por las avenidas contiguas al paso fronterizo.

Contingentes militares, una valla de alambre y una gandola de combustible han sido atravesados en la entrada del puente internacional de “Tienditas” (en Venezuela), lugar por donde se cree pasará el primer lote de ayuda humanitaria que ingresará al país.

En la población fronteriza, los comercios se encuentran cerrados en su mayoría, mientras que la economía informal sobre la avenida Venezuela, corredor vial que lleva hasta el puente internacional Simón Bolívar, es lo único que se encuentra activo. Las comunicaciones a través de línea telefónica móvil y fija no funcionan, ni datos de internet.

Del otro lado de la frontera

El flujo de personas a través del puente Simón Bolívar, ha aumentado en últimos días. En recorrido realizado por TalCual, se pudo evidenciar que quienes se movilizan desde Venezuela hacia Colombia por la referida vía, llegan al país vecino, y hacen compras principalmente de alimentos.

Cargados con bultos en hombros o arrastrando carritos se divisa a cientos de personas que retornan a Venezuela, la constante que se escucha al ser abordados es: “hay que guardar comida, aquí va a pasar algo”.

Hasta medicamentos se están expendiendo de manera informal en las inmediaciones de puente Simón Bolívar, ante la necesidad de medicamentos existentes en Venezuela y la necesidad de acudir a adquirirlos en el vecino país.

“Vine a comprar más de lo normal  porque uno no sabe cuándo se arme aquí un conflicto (…) y tienen que pasar algo porque ya los venezolanos no aguantamos está situación tan critica que se vive. Aquí no hay sueldo que aguante para vivir, sale más barato venir a comprar a Cúcuta que hacer mercado en San Cristóbal”.

Quienes habitan en la ciudad colombiana de Cúcuta, sienten temor ante un posible conflicto bélico entre ambas naciones y han manifestado que están dispuestos a mudarse a otras regiones, lejos de la frontera para resguardar sus vidas y la de sus familiares.

“Maduro no va a dejar pasar esa ayuda, yo estoy seguro porque él es muy testarudo, no dará el brazo a torcer y preferirá que muera más gente. Yo me voy a Bucaramanga con mi familia el fin de semana, regresaré si todo está bien porque no quiero someter a mis hijos a algún peligro”, dijo Arturo Gálvez, taxista de Cúcuta.

#6Feb Bloqueado. Así se encuentra el puente las Tienditas, ubicado en la frontera entre Táchira y Norte de Santander (Colombia). Con un camión cisterna y dos contenedores se obstaculizó la vía, donde ingresaría parte de la asistencia humanitaria al país. Reporta @roshernandez pic.twitter.com/LqhQA6yAWZ

— TalCual (@DiarioTalCual) 6 de febrero de 2019

Durante la tarde del martes 5 de febrero, un grupo de representantes de los países que gestionan la ayuda humanitaria hacia Venezuela, sorprendió con su visita a quienes transitaban por el puente internacional  Francisco de Paula Santander, que une a la población venezolana de Ureña y Boconó en el departamento Norte de Santander.

La comitiva integrada por cinco extranjeros estaba acompañada de funcionarios policiales colombianos y de migración.

Durante el recorrido que no excedió de los 15 minutos, se inspeccionaron los puntos de acceso a la zona de frontera, así como la documentación requerida para ingresar desde Venezuela a Colombia.

Los representantes internacionales se negaron a dar declaraciones a los representantes de los medios de comunicación.

Post Views: 5.897
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
      septiembre 23, 2025
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
    • "Está sereno, fuerte y firme": esposa de Perkins Rocha pudo verlo tras un año aislado
    • Cabello informa detención de una persona por escribir «bienvenidos los barcos» de EEUU
    • Arriban a Venezuela 197 migrantes deportados de EEUU, entre ellos cuatro niños
    • Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe

También te puede interesar

Alcalde Yonnhy Liscano sufrió un infarto durante audiencia judicial en Táchira
julio 16, 2025
Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
julio 5, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar...
      octubre 9, 2025
    • "Está sereno, fuerte y firme": esposa de Perkins Rocha...
      octubre 9, 2025
    • Cabello informa detención de una persona por escribir...
      octubre 9, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025
    • El rol de la Milicia está entre la disuasión y el riesgo...
      octubre 6, 2025
    • VTV y la ilusión de apoyo masivo en la campaña de alistamiento...
      octubre 5, 2025

  • Opinión

    • América Latina atrapada en la trampa de los recursos,...
      octubre 9, 2025
    • La ilusión de las armas, por Luis Ernesto Aparicio...
      octubre 9, 2025
    • ¿Qué defendemos?, por Fernando Luis Egaña
      octubre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda