• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En 3 y 2, por Américo Martín



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Américo Martín | @AmericoMartin | febrero 24, 2019

@AmericoMartin


Estoy entregando este artículo el jueves 21, dos días antes de la entrada de la ayuda humanitaria. Difícil es no imaginarla en despliegue triunfal aunque sea por ahora imposible precisar sus multiformes consecuencias que sin embargo pueden ser ya objeto de anticipaciones.

Al analizar fría y objetivamente las debilidades del régimen, las más resaltantes son una impopularidad casi absoluta y la compacta solidaridad militante de la comunidad internacional en favor de la causa democrática, todo en el marco de una inimaginable pobreza con derivados que suscitan la ira, la desesperación y la pasión desenfrenada contra los voceros del poder. El anhelo de cambio democrático se alimenta de tan inocultables realidades. Digamos que esas son, incluso para los autores del desastre, las debilidades más notorias del oficialismo.

¿Pero cuáles son las fortalezas que hasta ahora lo retienen en Palacio empuñando los símbolos del poder?

*Lea también: Con calma que estoy de prisa, por Alberto Lovera

La respuesta ha sido unánime. El wallking-stick que le impide derrumbarse es el apoyo de los uniformados. Con su dictadura mediática, como la definió el comunicólogo Marcelino Bisbal, ha usado a su gusto y aire el poderoso factor. Proliferó la presencia de militares en la administración pública, empresas y negocios del Estado y supuestamente bajo la protección del poder se intensificó el negocio de los estupefacientes. La solemnidad intimidante de la cúpula, los desfiles y otras manifestaciones militares fortalecieron la dura imagen proyectada, alimentando el pesimismo de la disidencia.

Quienes padecieron la forma como el general Pérez Jiménez exhibía el respaldo de las armas a su dictadura estaban anímicamente preparados para reducir a sus reales dimensiones tales manipulaciones. Lo que vemos hoy es una repetición al carbón

Pérez Jiménez llenó las pantallas con el pecho-inflado cubierto de condecoraciones y rodeado de colegas de su confianza. Foete en mano se daba golpecitos en las negras botas de cuero mientras conminaba a la rendición a los aviadores alzados en Palo Negro. En la cárcel los prisioneros políticos naufragaron en esa enfermedad del alma que es el pesimismo, entonando burlas contra los arrebatos optimistas de algunos dirigentes políticos.

No he podido evitar el recuerdo de aquellas imágenes desde mi doble condición de preso y estudiante, al ver a Nicolás Maduro en plan de repetirlas

Cuando se dispone de una buena brújula o de sobrada experiencia, las políticas que se formulen tienden a ser confirmadas y sus logros superados. La aparente fortaleza militar atribuida al oficialismo debería ser contrastada con la realidad. Y en efecto, en las condiciones actuales así ha ocurrido. Pasando sobre la fuerza inhibitoria del pesimismo, se estudió con solvencia la raíz del descontento militar y creciente renuencia a reprimir protestas civiles justificadas. Saltó a la vista que como venezolanos eran víctimas al igual que sus compatriotas civiles de la descarnada pobreza y el incremento de la inseguridad.

Se postuló el acercamiento a los militares no para invitarlos a dar golpes de estado, sino para que se negaran a masacrar manifestaciones civiles y de paso comprendieran las razones constitucionales que sostienen la causa democrática y explican la autoridad de la Asamblea Nacional y de su ya célebre presidente Guaidó. Inteligente la oferta de amnistía a los militares que luchen resueltamente por el retorno de la democracia en dialogo insistente y amistoso.

Las noticias de malestar se han intensificado con la declaración de un general de la mera cúpula del poder: Hugo Carvajal poniéndose a la orden del presidente interino Guaidó. Excelente y oportuna noticia en retractaciones que alentarán otras en la medida en que se toma conciencia de la tragedia de esta nación.

La palinodia de los uniformados impulsa la reunificación de militares y civiles en el amplio horizonte de la unidad nacional

Post Views: 5.883
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Américo MartínMilitaresOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
      agosto 22, 2025
    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
    • Guyana llama a "desmantelar" el crimen organizado y apunta al Cartel de los Soles

También te puede interesar

Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
agosto 21, 2025
No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
agosto 21, 2025
Democracias pervertidas, por Luis Pásara
agosto 21, 2025
«Una farsa», por Jesús Elorza
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda