• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Capturan a seis militares que intentaron refugiarse en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente Internacional Simón Bolívar
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2019

La vicepresidenta colombiana Marta Lucía Ramírez confirmó que más de 120 miembros de las cuerpos de seguridad venezolanos han solicitado refugio en ese país


Familiares denunciaron que seis funcionarios de la Guardia Nacional (GN) que intentaron huir de Colombia por la población fronteriza de Ureña, fueron capturados por sus compañeros y acusados de deserción.

La acción impedida por un “grupo de represión” ubicado en una de las trochas, según indicó la voluntaria Yosmira Becerra. A los efectivos se les imputaría el delito de deserción, previsto en el Código Orgánico de Justicia Militar.

Los militares cruzarían el puente internacional Simón Bolívar, para solicitar refugio, pero fueron apresados entre la zona de Ureña y San Antonio del Táchira, indicó Becerra. «Los apresaron y los llevaron al comando de la GN ubicado en Capacho”.

Desde el 23 de febrero se han registraron numerosas deserciones en las zonas fronterizas con Brasil y Colombia, luego del llamado que realizó Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y que se juramentó el 23 de enero como mandatario encargado del país, para que los efectivos permitiesen el ingreso de ayuda humanitaria al país.

Las autoridades de Migración Colombia confirmaron que 167 integrantes de los cuerpos de seguridad venezolanos han solicitado refugio en ese país.  De este grupo varios llegaron con sus familias por temor a las represalias.

Migración Colombia detalló que 157 arribaron por los municipios de Norte de Santander y 10 por Arauc, y pertenecen a la Guardia Nacional, Armada, Policía Nacional Bolivariana y Fuerza de Acciones Especiales de la PNB (FAES-PNB).

El domingo 24, tres militares venezolanos adscritos a la GN denunciaron que fueron perseguidos cuando trataban de llegar a territorio brasileño. Uno de los efectivos resultó herido en una pierna por la acción de sus compañeros.

Post Views: 4.549
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaGuardia NacionalMilitares detenidos


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda