• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gremios rechazan extensión del asueto y llaman a empresas y comercios a trabajar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | febrero 26, 2019

Fedecámaras, Conindustria y Consecomercio coinciden que en Venezuela se requiere del trabajo y del compromiso


Gremios empresariales rechazaron el anuncio de Nicolás Maduro de extender los Carnavales e hicieron un llamado a trabajar toda la semana.

Carlos Larrazábal, presidente de Fedecámaras, invitó a cada empresario a que se reúna con sus trabajadores para que tomen la decisión que les parezca conveniente. “Nuestro llamado es a que se tome conciencia de que en Venezuela hay que trabajar y producir para sacar al país de la crisis en la que se encuentra. Además, esa medida no ha salido en gaceta, cosa que ya está siendo habitual en el gobierno. Los últimos incrementos salariales tampoco fueron publicados”, recordó.

El miércoles pasado en San Francisco de Yare, Maduro decretó como días no laborales el jueves 28 de febrero y el viernes 1° de marzo. “Pensando en los niños, en las niñas, en la familia y en la cultura nacional, este año vamos a adelantar los Carnavales”, dijo el gobernante antes de anunciar un nuevo bono para el 27 de febrero.

Larrazábal aseguró que agregar dos días de asueto es profundizar los problemas de abastecimiento y de suministro que hay en Venezuela. “La decisión de Maduro nos parece simplemente una movida política para tratar de demostrar que el país está en normalidad, que aquí nos damos el lujo de irnos cinco días de vacaciones. Como si los venezolanos tuviésemos la capacidad económica para irnos a la playa cuando el salario apenas alcanza para las necesidades básicas”, expresó.

De acuerdo con la tasa oficial, que se ubica este martes en 3.301,83 bolívares por dólar, el salario mínimo de 18.000 bolívares equivale apenas a 5 dólares. Esto significa que el trabajador que devenga ingreso mínimo se encuentra en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, porque percibe menos de 1,25 dólares diarios.

María Carolina Uzcátegui, presidente de Consecomercio, coincidió con Larrazábal al afirmar que dada la situación precaria y de tanta complejidad en la que se encuentra Venezuela lo que se requiere es seguir trabajando y produciendo. “Incluso para cualquier comerciante es inviable cerrar justamente cuando los trabajadores cobraron la quincena, igual para los consumidores que quieren salir a hacer sus compras luego de cobrar. Necesitamos más trabajo, más producción y más oportunidades, no más días libres ni más vagancia”, dijo.

Conindustria también se pronunció al respecto en un comunicado. El gremio exhorta a sus cámaras, empresas afiliadas y a sus trabajadores a que acudan a sus puestos de trabajo el 28 de febrero y el 1° de marzo.

Señala que Maduro no está facultado para tomar decisiones que gocen de legalidad y que sean acatadas debido a que “usurpa un cargo para el cual no ha sido investido con legitimidad”. Expresa también que Venezuela requiere del trabajo y del compromiso al estar sumergida “en la mayor crisis económica de la cual se tenga conocimiento en la historia de nuestro continente”.

“El nivel de destrucción en que se encuentra nuestro país no amerita celebraciones. Por el contrario, requiere ocuparse de trabajar y adoptar políticas públicas sensatas y de mercado que reactiven la economía, en el marco de una estabilización macroeconómica y una recuperación institucional”, añade Conindustria en el comunicado.

La banca pública y privada también operará este jueves y viernes. Claudio Rivas, secretario general de la Fetrabanca, indicó que el superintendente de Sudeban, Antonio Morales, informó a las instituciones financieras que estaban autorizadas para laborar los días 28 de febrero y 1° de marzo.

Post Views: 2.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsuetoCarnavalesConindustriaConsecomercioFedecámaras


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Consecomercio asegura que regreso de Chevron mejorará condiciones del sector privado
      julio 25, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación territorial a la vista
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista

También te puede interesar

Consecomercio aboga por diálogo para reducir diferencial cambiario
mayo 14, 2025
Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
mayo 13, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Circuitos comunales o mayor control?: dominación...
      agosto 24, 2025
    • Trinidad y Tobago apoya despliegue militar estadounidense...
      agosto 24, 2025
    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100...
      agosto 24, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo...
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda