• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Yon Goicoechea asegura que ya existe un acuerdo para no privatizar Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2019

Durante una entrevista a Contrapunto, el dirigente político ofreció detalles sobre los planes que tiene la oposición venezolana con la industria petrolera


El dirigente de Voluntad Popular, Yon Goicoechea, reveló que ya existe un acuerdo entre la oposición y un sector del chavismo para no privatizar la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) una vez que se produzca el cambio de Gobierno.

Durante una entrevista para Contrapunto, el dirigente político ofreció detalles sobre los planes que la oposición venezolana tiene para el futuro de la industria petrolera venezolana. Entre sus objetivos, destaca la recuperación de la producción que se ha perdido en los últimos años, para lo que se necesitarían alrededor de 200.000 millones de dólares.

También aseguró que la Asamblea Nacional está en «proceso de desbloqueo» de la filial de Pdvsa en Estados Unidos, Citgo, ya que no desean que otro país controle esos activos, sino el propio parlamento como única institución legítima del país.

Por otra parte, manifestó que también han estado en conversación con algunas empresas mixtas que trabajan en el sector de hidrocarburos del país. Destacó que todos los empresarios con los que han conversado, aproximadamente 15, afirman su deseo de quedarse en Venezuela.

A continuación, un extracto de la entrevista:

-El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió a los países tomar los activos de Pdvsa. ¿Ustedes comparten esta solicitud?

-Nosotros no compartimos que nos quiten las cosas de Pdvsa en ningún sitio. Lo que sí compartimos es que le den al gobierno legítimo el control sobre los activos que el gobierno ilegítimo está usurpando. Eso implica que la Asamblea Nacional (AN), el único poder legítimo en el país, pueda tener el control de los activos, lo que no significa hacer lo que le dé la gana con ellos.

-Lo que plantea Pence es quitarle activos de Pdvsa a la república.

-No. Nosotros estamos en proceso de desbloqueo de Citgo, estamos solicitando que nos devuelvan el control de esos activos. No estamos solicitando que ningún país tenga el control de los activos venezolanos. Nuestra meta es que la AN, como órgano legítimamente constituido, tenga las facultades de proteger los activos venezolanos en el extranjero para evitar que “raspen la olla”.

-¿Qué implica eso en este momento?

-Solicitar a los países que han reconocido al presidente Guaidó que pasen los activos de Pdvsa al control de la AN.

-¿Qué países?

-Hay países que han reconocido a Guaidó. Eso implica activos líquidos, activos fijos, inversiones que tiene la república en fondos extranjeros.

-¿Cuántos lo han hecho?

-Portugal ha bloqueado y ha impedido movimientos de dinero; también lo hizo el Banco de Inglaterra con el oro y Estados Unidos con Citgo. Eso implica el control de participaciones de Citgo en otros países.

-¿La oposición es responsable del estado financiero de Pdvsa, por las sanciones?

-No. Te doy algunos números: cuando llegó Chávez al poder Pdvsa producía 3,4 millones de barriles de petróleo. Hace 10 años la producción estaba en 2,5 millones. Cuando Estados Unidos impuso las sanciones, hace tres semanas, Pdvsa producía un millón de barriles. Entre Chávez y Maduro hemos perdido 2,3 millones de barriles, y eso ocurrió antes de las sanciones. ¿Por qué la situación de Pdvsa? Pidieron préstamos a China que no invirtieron en producción sino que lo gastaron en proselitismo político.

-¿Tiene pruebas de eso?

-La prueba es pública y notoria. Si lo hubiesen invertido en Pdvsa no habría caído la producción en un millón de barriles. Pdvsa ha emitido bonos, se ha endeudado con China y con Rusia, ¿y esos préstamos donde están?

-¿Qué va a ocurrir a partir de ahora?

-Las sanciones van a incidir fuertemente en la caída de la producción. Es una aceleración de la caída.

-¿Está de acuerdo con eso?

-Uno no puede alegrarse de que le sancionen el país.

*Click aquí para leer la entrevista completa en el portal de Contrapunto

Post Views: 3.673
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CitgoIndustria petroleraPdvsaVoluntad PopularYon Goicoechea


  • Noticias relacionadas

    • VP exige justicia a un año de la muerte del activista Edwin Santos: Su voz fue silenciada
      octubre 23, 2025
    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
      octubre 18, 2025
    • Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
      octubre 1, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025
    • Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte

También te puede interesar

Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»
septiembre 18, 2025
Voluntad Popular denuncia desaparición del exalcalde Macario González en Lara
septiembre 13, 2025
Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa...
      octubre 29, 2025
    • Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda