• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ecuador anuncia la suspensión de su participación en la Unasur



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unasur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 13, 2019

Una estatua de Néstor Kirchner en el edificio de la Unasur, ubicado en Quito, será removida tan pronto como la edificación sea devuelta al Estado


El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, anunció este miércoles 13 de marzo en cadena nacional, que su país suspenderá su participación en la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) debido a su falta de operatividad durante los últimos dos años.

«Quiero comunicar nuestro retiro definitivo de Unasur. Desde hace un año, la mitad de los Estados miembros ni participan, ni contribuyen. La Secretaría General no tiene titular por más de dos años, y el personal ha ido disminuyendo sensiblemente», argumentó el mandatario.

A pesar de su salida, Ecuador buscará otros marcos de integración regional con otros países sudamericanos. No en vano, se convirtió en el séptimo país que suspende su participación en este organismo. Ya lo hicieron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

*Lea también: ONU ofrece ampliar su ayuda por el “impacto humanitario” del apagón

Moreno responsabilizó de la debacle de Unasur al denominado ‘socialismo del siglo XXI’ y los gobernantes de izquierda que protagonizaron la política sudamericana durante los últimos diez años.

«Algunos mandatarios irresponsables se encapricharon por nombrar a sus amigos a esa Secretaría, nuevamente replicando los vicios del socialismo del siglo XXI. Por eso, en la práctica, las puertas de la organización se han cerrado», aseveró.

Ecuador es la sede de Unasur y el edificio posee una estatua del expresidente izquierdista argentino y primer secretario general del organismo, Néstor Kirchner. Moreno adelantó que una vez que la edificación regrese al Estado, retirará la estatua porque «no representa las aspiraciones de la ciudadanía ecuatoriana».

Post Views: 2.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorLenín MorenoUnasur


  • Noticias relacionadas

    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025
    • Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
      septiembre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene «un papel» para asegurar «el cambio»
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira

También te puede interesar

Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
El camino legal para «Fito», el mayor narcotraficante de Ecuador extraditado a EEUU
julio 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda