• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

IPYS contabilizó 7 casos de violaciones a libertad de expresión en visita de ONU a Lara



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Espacio Público Libertad de expresión
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 17, 2019

La organización repudió que por órdenes de la ministra de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, se prohibiera a los periodistas tomar fotografías en las afueras de la cárcel de Uribana


Durante la visita de la misión de la Alta Representante de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al estado Lara, los días sábado 16 y domingo 17 de marzo, el Instituto de Prensa y Sociedad  (IPYS) registró 7 casos de violaciones a la libertad de expresión contra periodistas y medios de comunicación.

«Desde Ipys Venezuela rechazamos los mensajes agraviantes, ataques y amenazas graves que se han dirigido contra periodistas y medios de Barquisimeto que han estado cubriendo las demandas sociales durante la comisión técnica de la ONU».

En el primer caso contabilizado por IPYS, funcionarios de seguridad prohibieron a los periodistas tomar fotografías en las afueras de la cárcel de Uribana. El caso fue referido en la cuenta de Twitter de la organización. «A los coños e madre de la prensa me los sacan», dijo la ministra Iris Varela cuando llegó a la cárcel de Uribana en las adyacencias de Barquisimeto, a propósito de la visita de la comisión de Naciones Unidas. «Esos hijos e puta solo vienen a joder acá», agregó la ministra”.

Caso 1: "A los coños e madre de la prensa me los sacan", dijo la ministra Iris Varela cuando llegó a la cárcel de Uribana en las adyacencias de Barquisimeto, a propósito de la visita de la comisión de Naciones Unidas. "Esos hijos e puta solo vienen a joder acá",agregó la ministra

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) March 17, 2019

El segundo caso fue el ataque a la sede del periódico “El Informador” a las 2:00 am del 17 de marzo. El hecho estuvo precedido por las amenazas de colectivos al equipo reporteril del medio impreso durante la cobertura en el urbanismo de la Misión Vivienda Ali Primera. Estas amenazas de quemar a los periodistas Reinaldo Gómez y Enmanuel De Sousa, el 16 de marzo, representaron el tercer caso de violación a la libertad de expresión denunciado por IPYS durante la visita de la misión de las Naciones Unidas.

“Caso 4: Las reporteras Neicary Albarán de El Informador y Agatha Reyes de La Prensa de Lara fueron agredidas por funcionarios públicos en la misma pauta del 16 de marzo. Caso 5: Los reporteros de El Pitazo y El Informador fueron intimidados por el director de salud de la gobernación de Lara cuando cubrían protesta de familiares en el hospital central de Barquisimeto. Grabaron e insultaron a los Liz Gascón y Keren Torres”, denunció el IPYS.

La organización reportó qotros dos casos de violaciones a la libertad de expresión. “Periodistas de Lara fueron intimidados nuevamente cuando cubrían protesta en el hospital de Barquisimeto el 17 de marzo. Quienes los grababan eran colectivos, concejales de Iribarren, directores de Alcaldía de Iribarren y Gobernación de Lara, entorno de Luis Jonás Reyes”.

Periodistas de Lara fueron intimidados nuevamente cuando cubrían protesta en el hospital de Barquisimeto #17M. Quienes los grababan eran colectivos, concejales de Iribarren, directores de Alcaldía de Iribarren y Gobernación de Lara, entorno de Luis Jonás Reyes

— IPYS Venezuela (@ipysvenezuela) March 17, 2019

Asimismo, el IPYS repudió que, durante la cobertura de la protesta en el hospital cdentral de Barquisimeto le robaron un dispositivo móvil a Héctor Samoli, jefe de información de “La Prensa de Lara”.

Samoli informó, también en su cuenta de Twitter, el contenido de los datos que tenía en la Tablet que le robaron: “En mi tablet quedó grabado el momento de cómo inició toda la violencia. Fui testigo de cómo los seguidores oficialistas agredieron a un miembro de los protestantes que pedía ayuda humanitaria y todo ante los ojos de la GN y Polilara.  Yo lo vi y fui testigo. Los malandros oficialistas, mujeres y ancianos oficialistas además de un grupo que trabaja en la alcaldía de Iribarren y en el Concejo Municipal fueron los que iniciaron la violencia”.

#17Marzo #Barquisimeto NO ME VENGAN CON CUENTOS…yo lo vi y fui testigo. Los malandros oficialistas, mujeres y ancianos oficialistas además de un grupo que trabaja en la alcaldía de Iribarren @AlcIribarren y en el Concejo Municipal fueron los que iniciaron la violencia

— Sam0li (@samolihector) March 17, 2019

Post Views: 2.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysLibertad de expresión


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • RSF alerta del deterioro de libertad de prensa: Venezuela entre países con peor resultado
      mayo 2, 2025
    • IPYS Venezuela presenta Red de Periodistas de Investigación de Venezuela
      abril 22, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025
    • SNTP exige fin de criminalización: 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos poselectorales bajo custodia
    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos domésticos, por Valentina Rodríguez
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando, por Stalin González
    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel ante rumores sobre su muerte

También te puede interesar

Transparencia Venezuela cesa sus operaciones en el país por aumento de la persecución
marzo 13, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
IPYS registró 383 casos de violaciones a las garantías informativas en 2024
marzo 12, 2025
Excarcelan al periodista Román Camacho: le imputaron tres delitos
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares exigen fe de vida inmediata de Josnars Baduel...
      mayo 10, 2025
    • Denuncian allanamiento a vivienda de Humberto Villalobos,...
      mayo 10, 2025
    • Partidos aprovechan simulacro electoral del 25M para...
      mayo 10, 2025

  • A Fondo

    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025
    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025

  • Opinión

    • Libertad para los otros novecientos, por Gregorio Salazar
      mayo 11, 2025
    • «Diario:debí venir ayer» y la belleza de los objetos...
      mayo 11, 2025
    • Nos sobran millones de razones para seguir luchando,...
      mayo 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda